El uso actual de los edificios de la Expo
Dos fotografías para comparar qué queda de los iconos del recinto sevillano
Mueva el cursor de izquierda a derecha para ver la información. Fuente: Elaboración propia
1. Pabellón de la Comunidad Económica Europea. Durante la Expo 92 estaba situado en la Avenida de Europa. En la actualidad es sede de empresas tecnológicas y de la Junta de Andalucía.
2. Pabellón de la Santa Sede. Fue demolido en 2008 para dar paso a un edificio de oficinas.
3. El Palenque. Fue derruido. Durante la Expo se celebraba allí cada madrugada el programa Sabor a Baile, con orquestas de swing, salsa, mambo, bolero o jazz. En 2015 comenzaron las obras para levantar un nuevo edificio de oficinas.
4. Puerta Itálica. Conocida popularmente como la peineta, la lona blanca fue desmontada al terminar la Expo.
5. Pabellón de América. Ahora es la Universidad de Sevilla, sección ingenierías.
6. Pabellón de España. Parte del parque de atracciones Isla Mágica.
7. Réplica del Ariane 4. Esta lanzadera espacial de 58 metros fue utilizada por la Agencia Espacial Europea entre 1988 y 2003. La réplica que se construyó para alzarla en el Pabellón del Futuro de la Expo 92 aún sigue en pie aunque con numerosos desperfectos.
8. Monasterio de la Cartuja. Ahora es la sede del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
9. Pabellón de Marruecos. Ahora es la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.
10. Monorraíl. Este medio de transporte recorría la isla de la Cartuja en un circuito de 3.000 metros a unos 20 kilómetros por hora. Varios de los vagones sufrieron daños en un incendio en 2005 y nunca fue reutilizado en otro lugar de la ciudad.
Sobre la firma

Reportero en la sección de Narrativas Visuales. En el periódico también ha cubierto la actualidad en la sección de última hora y contó su vuelta al mundo en El Viajero. Es licenciado en Derecho y Periodismo y máster de Periodismo de EL PAÍS.