_
_
_
_

Entrevista con Mar Soriano

Coordinadora de la Plataforma de afectados por el robo de niños

Mar Soriano

Mar Soriano es la coordinadora de la Plataforma de afectados por el robo de niños en clínicas de toda España y cree que su hermana Beatriz fue robada al nacer en la clínica O Donell de Madrid, el 3 de enero de 1964. Soriano intervendrá en el Congreso de los diputados el próximo 15 de marzo para aportar su experiencia en este asunto, del que ha charlado con los lectores.

1susana197108/03/2011 06:09:54

Yo creo que mi hermano fue tambien robado el 06/11/1973 en la clínica O'Donell. ¿Existe la posibilidad de solicitar un historial médico que esa fecha?

2Sofia de Suecia08/03/2011 06:17:12

Hola Mar, vivo en Suecia pero sigo este asunto con un gran interés y una grandísima empatía por las víctimas. Me gustaría saber si hay algo que cada uno podemos hacer para ayudar o pensáis que solo el gobierno puede ayudar en la búsqueda de familiares y los niños robados. Ánimo

3Avatara08/03/2011 06:21:55

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

¿Cree usted que existe un tráfico de niños a nivel mundial, y cuáles serían las necesidades que este tráfico buscaría satisfacer?

4Benito Chamizo08/03/2011 06:31:22

Hola Mar. Como tú, también yo sufrí el robo de mi hermano en la clínica O´Donell por lo que te mando todo mi apoyo y esperanza para que Tu, nuestra, lucha, llegue a buen termino. Dado que tu eres la mejor informada me podría decir ¿por qué pasos o tramites legales tendremos que pasar los afectados una vez interpuestas las demandas por desaparición? Gracias. Benito Chamizo

5Maria4708/03/2011 06:38:06

¿Cual sería el procedimiento correcto para empezar a investigar un posible caso "de niño robado"? En mi caso el nacimiento fue en 1969 en Barcelona, imagino que en el hospital ya no deben tener los historiales médicos. Gracias.

6di08/03/2011 06:40:42

Hola, ¿cómo se puede saber si has sido un niño robado?

7Belén08/03/2011 06:46:52

¿Tienen algún indicio de que haya ocurrido en otros países? En mi familia hay un caso de un bebé nacido en Francia en 1966 al que la familia no consiguió ni siquiera ver.

8Mercedes08/03/2011 06:52:54

¿No le parece que para hacer justicia con los responsables del robo y venta de bebes, si algún organismo del estado estuvo involucrado, podría caracterizárselo como "robo sistemático de bebes" y considerárselo como "delito de lesa humanidad", como en Argentina con los robos de bebés durante la última dictadura?

9ignacio08/03/2011 06:57:28

En todos los robos de niños, siempre había una "monjita" por medio. ¿Qué dice la Iglesia Católica a esto? Saludos. Ignacio

10pepe ruiz08/03/2011 07:01:30

¿Se puede hablar de un lista negra de hospitales y clinicas "sospechosos? Si es así, ¿por qué no se hace pública? Creo que pueden existir parejas (e incluso madres solteras) de ese tiempo que no son conscientes de lo que pasaba... Otra pregunta: ¿Hay sospechas de hospitales grandes implicados tipo "La Paz" de Madrid?

11Maria Teresa08/03/2011 07:08:20

Me gustaría saber si en el antiguo hospital de las 5 llagas de Sevilla hay más niños robados, pues mi hermano lo robaron allí en Noviembre de 1967.

Mensaje de Despedida

Gracias a todos por vuestra participación. Podeís encontarnos en plataformabebesrobados@gmail.com Un saludo, Mar Soriano Ruiz, Portavoz Plataforma Afectados Clínicas de Toda España. Causa Niños Robados

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_