
Boric: “Quiero invitar al Partido Republicano a no cometer el mismo error que cometimos nosotros”
El presidente chileno ofrece un discurso con aires de ‘mea culpa’ tras el triunfo de la formación de extrema derecha en la elección de constituyentes

El presidente chileno ofrece un discurso con aires de ‘mea culpa’ tras el triunfo de la formación de extrema derecha en la elección de constituyentes

Los comicios para elegir a quienes redactarán una nueva Constitución han dado la vuelta al tablero político del país sudamericano

En naciones jóvenes, lo que en otras partes tomó siglos aquí toma décadas, y lo que allá requirió años aquí sucede en meses

El Partido Republicano de José Antonio Kast logra el 35% de los votos. Con la derecha tradicional, Chile Seguro (21%), controlaría la redacción de la Constitución. El oficialismo del presidente Boric, con un 28%, cae y pierde el poder de veto

En una jornada marcada por el civismo ciudadano y el voto obligatorio, el mandatario advierte: “Esta vez no hay margen de error”

Más allá de los resultados desfavorables que se esperan, es mucho lo que se juega el mundo de la izquierda y la centroizquierda en esta contienda. En primer lugar, la posibilidad de demostrar que mantiene una parte significativa sus bases de apoyo
Con voto obligatorio, 15,1 millones de ciudadanos eligen a los 50 integrantes de una convención que redactará una nueva propuesta de Carta Magna

La oposición a Gabriel Boric libra su propia batalla por la hegemonía: el bloque Chile Vamos, liderado por una nueva generación, se enfrenta al Partido Republicano, con posiciones extremas y conservadoras, ligadas a Vox

Más de 350 candidatos aspiran ganar este domingo las elecciones para integrar el segundo consejo constitucional chileno que redactará la nueva Carta Magna

El Gobierno de Boric y la izquierda esperan con realismo la votación de 50 constituyentes. La derecha tradicional y la extrema llegan como favoritas, aun con elementos que hacen impredecible el resultado

El nuevo sistema se estrenará el 14 de mayo con la elección de los 50 consejeros que redactarán una nueva propuesta de Constitución

Un estudio académico analiza las razones de quienes apoyan y rechazan el proyecto de José Antonio Kast y el Partido Republicano

El entusiasmo por las elecciones en Chile y en Colombia obliga a pensar en la posibilidad de que los intelectuales que apoyen o rechacen esas propuestas se despojen del lenguaje adánico que celebra o rechaza sin matices la llegada de un nuevo Gobierno

El joven presidente de Chile está frente a una encrucijada dolorosa después de que el rechazo se impusiera en todas las regiones y en las principales comunas

Afianzar el Estado social es una tarea pendiente para todos. Y lo es, en particular, en aquellos países donde su construcción todavía está lejos de completarse, lo que pone en juego la estabilidad

El ministro de Justicia del primer Gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010) explica las razones por las que se opone al texto definitivo que se presentará este lunes en Chile

Como constituyente y una de las voces más influyentes de la izquierda, Atria asegura que la nueva Constitución “es la que Chile necesita”

El Gobierno, que el lunes cumple un mes en el poder, subvencionará el precio de combustibles y buscará la creación de 500.000 empleos

El presidente de Chile visita Buenos Aires con su par argentino, Alberto Fernández, a quien se ofrece como “cómplice en la batalla contra la desigualdad”

En los diez primeros días de mandato, el nuevo Gobierno chileno realiza gestos simbólicos en medio de graves incidentes, como una emboscada a la ministra del Interior

La nueva titular de Interior chilena se muestra amamantando en Instagram y recuerda que además de funcionaria es madre

El dirigente socialista y nuevo presidente del Senado chileno asegura que “existe una identificación cultural mucho más fuerte” con la actual coalición de Boric que con la Democracia Cristiana, con la que su partido gobernó 20 años

Los gestos simbólicos del nuevo Gobierno de Chile apuntan a un reconocimiento de las mujeres, las disidencias sexuales y los pueblos indígenas. Pero no bastan si no van acompañados de una política económica

El nuevo presidente de Chile ha consolidado un liderazgo horizontal, alejado del prototipo de gerentes de derecha y mesianismos de izquierda

El mandatario y su pareja se han instalado en una casona de 432 metros cuadrados en una zona que fue cuna de grandes pensadores en el siglo XIX y espera un nuevo esplendor

Desde la confección de la banda presidencial a la elección de algunos de sus ministros, el nuevo presidente de Chile suma una larga lista de hitos

El nuevo mandatario de Chile tiene su baño de masas en Santiago

El enviado especial de EL PAÍS en Santiago de Chile, Federico Rivas Molina, examina los hitos del Gobierno más joven de la historia del país sudamericano

La escritora e historiadora culmina en Chile un viaje oficial por Sudamérica tras respaldar a Alberto Fernández en Argentina

Con 36 años, el exlíder estudiantil se pone al frente de una renovación de la izquierda de alcance regional

Boric llega a la presidencia como líder de una generación que promete enterrar definitivamente el legado de la dictadura

Boric llega al poder con un Gabinete con mayoría de mujeres. Las ministras del Interior, de la Mujer y la portavoz estarán en el primer anillo político como ‘guardianas’ de su Administración

La asunción del presidente Gabriel Boric no tendrá representantes de Nicaragua y Venezuela, pero sí opositores de izquierda de Colombia y Brasil

La periodista de EL PAÍS en Chile, Rocío Montes, desglosa los principales rasgos del presidente electo de Chile

El nuevo Gobierno de Chile le ha encargado el símbolo del poder del presidente a un sindicato textil que se creó para visibilizar la precariedad del oficio

Las primeras medidas del nuevo Gobierno incluyen una reforma tributaria y un nuevo abordaje del conflicto mapuche

El próximo ministro de Hacienda de Chile adelanta las prioridades del futuro Gobierno: una reforma tributaria y un programa de “recuperación inclusiva” pospandemia

El futuro mandatario chileno busca residencia en barrios no habituales, lejos de las comunas ricas en las que habitaron sus predecesores

Los constituyentes aprueban 14 normas que deberán superar ahora una votación para formar parte de la Carta Magna que será sometida a votación popular

Con Gabriel Boric, el país tendrá su Ejecutivo con más mujeres hasta la fecha, aunque el verdadero test de un Gobierno feminista es el resultado de sus políticas