
40 años de búsqueda
Con el tiempo las Madres de Plaza de Mayo se han convertido en protagonistas de la realidad política argentina

Con el tiempo las Madres de Plaza de Mayo se han convertido en protagonistas de la realidad política argentina

'El último día de Terranova', del autor gallego, narra la posguerra y la Transición en España a través de la vida en una librería condenada al cierre
El diario La Nación informa en su web de la repercusión y las críticas de sus redactores a un texto en el que se defendía sacar de la cárcel a los represores más ancianos

Una de las argentinas fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo encuentra a su nieto

Da mucho miedo esta película. Y ninguna compasión por el destino trágico de esa familia

Los actores de 'El clan' relatan cómo se enfrentaron a la historia de la familia Puccio
En el espectáculo de 'Les 7 doigts' sobresale un impresionante solo en el mástil chino, sobre los desaparecidos argentinos

Los argentinos repiten ese 'no recuerdes' que contradice el imperativo más categórico de las últimas décadas: la obligación de la memoria

Hace 30 años, un grupo de genetistas desarrolló todo un campo de investigación para encontrar a los niños robados por la dictadura argentina

João Pina inaugura una muestra sobre la coordinación de las dictaduras latinoamericanas para perseguir y eliminar opositores

Argentina podría sufrir el atropello institucional de Venezuela más la violencia narco de México

Los argentinos son el único colectivo de origen extranjero que se consolida en posiciones de liderazgo de la sociedad catalana

Un organismo público aborda la tarea propia de las Abuelas de Plaza de Mayo y recupera al nieto 117 de la dictadura
¿Qué haces si tu padre es un asesino? Cuentas su historia

Algunos de los mejores forenses del mundo comparten experiencias y retos en un congreso en España sobre las implicaciones científicas y políticas de las exhumaciones

Kirchner prescinde en plena campaña de César Milani, hombre clave del poder kirchnerista y del espionaje argentino
La viuda del historietista Oesterheld perdió a casi todos sus parientes y militó en Abuelas de Plaza de Mayo

La familia del dictador argentino lo enterró en un cementerio con otro apellido

Militantes argentinos de esa turbulenta década y sus parientes, perseguidos por la dictadura militar, tienen cargos públicos

Nora de Cortiñas, una fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo, asiste al festival

Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados en su mayoría a familias afines al régimen militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983 Cuatro hijos de militantes políticos asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo
Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados en su mayoría a familias afines al régimen militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Cuatro hijos de militantes políticos asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo
Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados, en su mayoría, a familias afines al régimen militar argentino, entre 1976 y 1983. Este domingo, en El País Semanal , cuatro hijos de asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo

Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados, en su mayoría, a familias afines al régimen militar argentino, entre 1976 y 1983 Este domingo, en 'El País Semanal', cuatro hijos de asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo

El juez niega la semilibertad al represor argentino porque no ha pedido perdón a sus víctimas

El actor regresa a la escena madrileña encarnando a un viejo oficial en ‘El reportaje'
Desde el papa Francisco hasta Dilma Rousseff, pasando por los logros deportivos, el cine mexicano o la caída de El Chapo

La justicia sentencia a prisión perpetua a los cuatro verdugos del historietista Héctor Oesterheld, el escritor Haroldo Conti y el cineasta Raymundo Gleyzer

La Comisión de la Verdad de Brasil detalla los secuestros en el marco del Plan Cóndor

Un filme reúne estremecedores testimonios en torno a la represión del Plan Cóndor

El desaparecido acudió hace tres meses a la sede de las Abuelas de Plaza de Mayo para practicarse las pruebas genéticas

La nieta y la viuda del poeta argentino, fallecido este año, rememoran en la FIL la búsqueda y el reencuentro de una familia quebrada por la dictadura

Desde la dictadura militar de los setenta las letras argentinas están violentamente atravesadas por la conmoción del dolor, la ausencia y el exilio

Jorge Mario Bergoglio mantiene un encuentro con la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo en El Vaticano

Un exministro civil y un exjefe de inteligencia policial figuran entre los 19 sentenciados por los crímenes del centro en el que estuvo detenida Laura Carlotto

La jerarquía eclesiástica se había mantenido distante de las Abuelas de Plaza de Mayo

La ensayista argentina Beatriz Sarlo dedica su última obra a la "aventura ideológico-imaginaria" de sus viajes de juventud, mochila a cuestas, por América Latina

Los argentinos Leonardo Sbaraglia y Ricardo Darín son referentes de la interpretación Su nueva película ha causado revuelo en su tierra. Recorremos con ellos las aristas de un país extremo

Agustín Rossi distribuye copias de las 280 actas de la Junta Militar argentina halladas hace un año bajo la premisa de que conocer el pasado permite no cometer los mismos errores

El país sudamericano ha ido cambiando su postura sobre delitos del régimen Primero los juzgó, después los perdonó y desde 2003 ha vuelto a condenarlos