
La Ruta de los Abastos: viaje a la despensa chilena de mar a cordillera
La variedad de ecosistemas de la Región de O’Higgins le permiten ofrecer una canasta gastronómica que incluye productos como queso de cabra, algas, cordero y vino
La variedad de ecosistemas de la Región de O’Higgins le permiten ofrecer una canasta gastronómica que incluye productos como queso de cabra, algas, cordero y vino
Tras encontrar sismogramas del 11 de septiembre de 1973, un equipo de científicos y artistas describe cómo Santiago pasó de ligeros temblores a la casi absoluta quietud
Existe un amplio consenso sobre la necesidad de revertir la fragmentación y el debilitamiento organizativo de los partidos (...), pero una reforma debiese también apuntar a la modificación del régimen de gobierno
Con la llegada de las olas de calor que marcan el inicio del verano 2025, Santiago enfrenta un desafío creciente: ofrecer espacios seguros y frescos para sus habitantes. Aguas Andinas ha reactivado su iniciativa de plazas de agua, una estrategia que combina sostenibilidad, inclusión comunitaria y disfrute familiar en el corazón de la ciudad
El mandatario argentino avala en redes sociales un análisis que asegura que Boric “ha celebrado asesinatos terroristas”
El premiado documental ‘La fabulosa máquina de cosechar oro’, del director chileno Alfredo Pourailly, estrenado en 2024, sigue por seis años los pasos de un hombre que mantiene el oficio en el fin del mundo
El costo promedio de las baterías de litio ha tocado mínimos históricos, llevando a que más industrias consideren sistemas de acopio de potencia solar o eólica en sus proyectos de transición energética. Pero no es una solución perfecta
Elvis León Silva, de 31 años, murió el 12 de diciembre por complicaciones tras ser apuñalado en la cárcel. En agosto, el ‘soldado’ del clan Los Cachorros mantuvo aterrorizado a un sector del municipio La Pintana
La Cancillería chilena envía una nota de protesta a Argentina por los dichos de Luis Caputo. Para la ministra del Interior, Carolina Tohá, “se está inspirando en el estilo del gobierno venezolano”
El cantante venezolano fue drogado y apuñado en 2015 por su ex manager Natalia Améstica, que, junto con su hermano y funcionarios policiales, alteró la escena para simular un homicidio-suicidio
La exalcaldesa del municipio de Maipú, investigada por fraude al fisco y falsificación de instrumento público, permaneció por 37 días en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel
Un operativo cerca del palacio presidencial permitió la detención de una célula de la organización criminal que cometía explotación sexual en contra de 12 mujeres migrantes
El Informe de Política Monetaria, el último de este año, estima que los precios al consumidor fluctuarán cerca del 5% en el primer semestre de 2025
El exmagistrado visita Londres para recordar el ‘caso Pinochet’, 25 años después. A punto de la edad de jubilación, anuncia su intención de reclamar al Tribunal Supremo que le devuelva su condición de juez
La iniciativa para modificar el sistema previsional entra en la arena política en su etapa crucial en el Senado, mientras el Frente Amplio, la coalición del mandatario, convoca a movilizaciones en respaldo al proyecto
Las cifras del Informe de Evaluación de Competencias de Adultos de la OCDE nos muestran grandes desafíos país y nos vuelven a dar el sentido de urgencia (...) No estamos actuando con la celeridad, foco y ambición requeridos
El ministerio de Educación entrega la planificación para el retorno de los escolares tras el descanso en el verano. También define la fecha del receso de invierno
A los cuatro detenidos de nacionalidad venezolana se les imputa un homicidio, tráfico ilícito de migrantes y trata de mujeres para explotación sexual
La Fiscalía, que se allanó a la medida decretada por el cuarto tribunal de garantía de Santiago, ha admitido que ambos imputados han colaborado con la investigación
Los últimos años han mostrado al país la necesidad de desburocratizar la gestión educacional, liberando recursos humanos valiosos y especializados para dedicarlos al apoyo pedagógico: en suma, dejar enseñar
La directora para las Américas de la organización define al proyecto de ley misceláneo de migraciones discutido en el Senado de Chile como “populista” por buscar “respuestas fáciles a un reto mucho mayor”
Según el Ministerio Público chileno ideaban instalar un coche bomba en dos tribunales y una cárcel, en represalia al veredicto que en noviembre condenó a 34 de sus integrantes
El Registro Civil renueva el carnet de identidad de los chilenos y los pasaportes con un nuevo formato y diseño
En 2024 se ha producido una recuperación del impulso renovador, reconociendo no solo que el mundo de hoy es radicalmente distinto, sino que además estamos habitando democracias cuyos derechos liberales se encuentran bajo asedio
La divulgadora científica y escritora critica los satélites de Elon Musk, por sus graves interferencias en la observación del espacio
Un estudio del Instituto e Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile analiza el preocupante panorama de este grupo etario que representará un tercio de la población del país sudamericano para 2050
El proyecto bandera de la Administración de izquierdas no encuentra hasta ahora consenso respecto a la distribución del 6% de la cotización adicional, la licitación del stock de los afiliados y la separación de la industria. Enero es el mes clave
Los chilenos de entre 35 y 45 años comienzan a participar activamente de la planificación familiar, aunque la ligadura de trompas continúa siendo el método anticonceptivo permanente más utilizado
El laureado autor chileno publica, a los 70 años, su primera novela, que lleva el mismo título que su primera obra teatral: ‘Ópera para un naufragio’
El aniversario Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Unesco es una oportunidad para reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta nuestra región. Uno de los más grandes es la desigualdad
En el plano económico, la incapacidad de avanzar en acuerdos con mayor pragmatismo y realismo es quizás lo que ha terminado desaguando los ‘wishful thinkings’ de quienes han prometido un punto de inflexión
“Maurice and I” de Rick Harvie y Jane Mahoney (Nueva Zelanda) y “Spaces written by light” de Judith Oláh (Hungría) ganaron los premios a mejor largometraje y cortometraje. También se galardonó el mejor registro de arquitectura, se destacó una película chilena y la obra más representativa de la arquitectura emocional
Los automovilistas deberán actualizar su documento vencido para evitar multas tras las postergaciones de su vigencia por la emergencia sanitaria de la covid-19
Luis Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones, afirma que las faltas reiteradas a la convivencia no serán razón de expulsión, pero sí de revocación o negación de residencias. Para los expertos las nuevas reglas generarán mayor irregularidad
El integrante del equipo Mapuche Kimelfe Mapudungun Mew de la Pontificia Universidad Católica Campus Villarrica, reflexiona sobre la situación crítica de la lengua mapuche y su futuro
Defender cambios con estabilidad no es un camino de cambios hasta por ahí, en la medida de lo posible, ni medias tintas. Al contrario, es un camino exigente, que puede escapar a la lógica de la ganada rápida que prima hoy en nuestra política
Iván Pradenas reconoce su autoría en los delitos imputados por la Fiscalía en un juicio abreviado en el Juzgado de Garantía de Temuco, al sur de Chile
Tras dejar la alcaldía de Providencia, la militante de la UDI apareció con otro atuendo: unas zapatillas que llevan su nombre estampado y que revelan que ya ha iniciado su carrera hacia La Moneda
El progresismo no puede permitirse quedar atrapado en debates ideológicos puramente teóricos ni en el cortoplacismo electoral que termina debilitando su credibilidad
El activista ambiental cubano estadounidense presenta este jueves su trabajo en Valparaíso sobre el vínculo entre el arte y la ciencia en el IV Encuentro Nacional de Profesionales de la Comunicación y Divulgación en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación