México cede espacio a EE UU en el principal aeropuerto de Ciudad de México ante la presión de Washington
Sheinbaum señala que ha sostenido reuniones con el Departamento de Transporte estadounidense tras la decisión de EE UU de cancelar 13 rutas mexicanas alegando incumplimientos y perjuicios a la competencia


México ha cedido espacios horarios (conocidos como slots) a las aerolíneas estadounidenses en el principal aeropuerto de Ciudad de México, el AICM, ha admitido este lunes la presidencia Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina. El anuncio llega días después de que Estados Unidos decidiera cancelar 13 rutas mexicanas alegando un supuesto incumplimiento de México de las rutas de carga cuando trasladó las operaciones de mercancías con el país vecino al AIFA, el otro aeropuerto a las afueras de la ciudad, construido en el Gobierno anterior para descongestionar el aeropuerto principal.
“Desde hace ya algunas semanas, se hizo una distribución de los slots en donde aerolíneas mexicanas ceden sus slots a aerolíneas estadounidenses en un marco de competitividad”, ha dicho la mandataria en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. “Es un arreglo interno en el que estuvieron de acuerdo las aerolíneas mexicanas”, dijo Sheinbaum, a raíz de la presión de Washington por haber sido retiradas las operaciones de carga de su país del AICM.
La reciente cancelación de EE UU a 13 rutas mexicanas en represalia a un supuesto incumplimiento del país latinoamericano del tratado aéreo de 2015 puso contra las cuerdas, también, el destino de millones de toneladas de mercancías que se trasladan al centro del país. Washington acusa a México de modificar unilateralmente las rutas de carga desde 2023 al ordenar el traslado de estos vuelos del aeropuerto capitalino, el AICM, al aeródromo Felipe Ángeles, en el Estado de México.
Sin entrar en mayores detalles, la presidenta ha dicho que el próximo año entrará en operación un nuevo sistema digital de gestión de slots para mejorar la distribución entre aerolíneas, “de tal manera que pueda haber suficiente competencia y distribución en todas”.
El aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), construido en el Gobierno de López Obrador con una inversión de 75.000 millones de pesos, era la opción planteada por el Gobierno federal para dar solución al congestionado aeródromo Benito Juárez, en Ciudad de México. En ese sentido, Sheinbaum indicó que su administración dialogó con el Departamento de Transporte de Estados Unidos para que ambas bases aéreas funcionen como un solo sistema en la zona metropolitana del país.
“Lo que nosotros queremos es que los dos aeropuertos tengan suficientes vuelos y sean parte de un sistema, no es un asunto si es el AIFA contra el Benito Juárez o la carga en un lado o en otro”, dijo. En tanto, la presidenta señaló que se ha reunido con las aerolíneas cargueras estadounidenses, quienes le comentaron algunas dificultades en el área de aduana del AIFA que ya están siendo evaluadas para su mejora.
Desde su inauguración, en marzo de 2022, a la fecha, el AIFA presume un traslado de casi 900.000 toneladas de mercancías. A tres años de su inauguración, esta sede aérea ha convertido los vuelos de carga en uno de sus pilares de negocio. No obstante, por una orden del Departamento de Transporte estadounidense, dos rutas ya operadas por Aeroméxico desde el AIFA hacia Houston y McAllen serían canceladas a partir del 7 de noviembre, junto con 11 rutas futuras de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































