El exgobernador de Guerrero Héctor Astudillo, entre los políticos mexicanos a los que Estados Unidos cancela la visa
Entre los afectados por la medida de la Administración de Trump están también el alcalde de Nogales, la subsecretaria de Gobierno de Coahuila y un diputado federal de Matamoros


La lista con los 50 nombres de funcionarios mexicanos a los que Estados Unidos ha revocado la visa para entrar al país empieza a esclarecerse. El exgobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores ha confirmado este miércoles en entrevista con Ciro Gómez Leyva que le fue cancelada la autorización el pasado 31 de julio. “Se organizó toda una guerra sucia para decir que soy miembro de la delincuencia organizada”, ha denunciado. Entre los otros afectados por la medida además de Marina de Pilar, gobernadora de Baja California, están también el alcalde de Nogales (Sonora), Juan Francisco Gim; la exsecretaria de Seguridad de Coahuila Sonia Villareal y la de su esposo; la de Mario López Hernández, diputado del Partido Verde en Matamoros y la de Luis Samuel Guerrero, marido de Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali.
El Gobierno estadounidense había revocado la visa de por lo menos medio centenar de políticos y funcionarios mexicanos como parte del plan del Gobierno de Donald Trump para castigar a aquellos con vínculos con el narcotráfico y la corrupción. La primera en recibir el golpe fue la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, el político Carlos Torres, quien estuvo en el opositor PAN y después saltó al morenismo. Sin embargo, las causas concretas para que le negaran la entrada a Estados Unidos siguen siendo desconocidas.
A la lista ahora se ha sumado Astudillo Flores, quien ha señalado que le comunicaron la medida 10 días después de criticar los aranceles al jitomate en un evento en Acapulco. “Yo no tengo absolutamente nada que ocultar. Soy un hombre público, he sido gobernador, he sido todo lo que he tenido que ser en mi estado, y creo que hay varias razones que valdría la pena razonar”, ha sentenciado en una entrevista radiofónica con Grupo Fórmula, donde ha denunciado una “guerra sucia” en su contra por parte del Gobierno de Trump.
Otro de los afectados es Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, una ciudad en la frontera, en Sonora. El presidente municipal dio la noticia en un video en su perfil de Facebook y aseguró con tranquilidad que no se le acusaba de ningún delito para justificar la medida administrativa. La exsecretaria de Seguridad y actual subsecretaría de Coahuila Sonia Villareal, al igual que su esposo, el coordinador regional de la Policía Especializada del mismo Estado, Jorge Miguel Barajas Hernández, también ha visto su autorización cancelada, según medios locales. A finales de septiembre se sumó a la fila el diputado federal del Partido Verde Mario López Hernández, quien fue retenido en un paso terrestre de Matamoros.
La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, ha declarado que a su marido, Luis Samuel Guerrero Delgado, también le han revocado la visa. “En relación con la información sobre la situación migratoria de mi esposo Luis Guerrero, aclaramos que él fue entrevistado para revisión en la garita de Mexicali, tras hacer una serie de preguntas las autoridades retuvieron su visa sin motivo alguno o aviso previo, esto sólo afecta a él en su situación de cruce fronterizo”, ha detallado en un comunicado en el que no aclara si ella también ha visto su permiso cancelado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
