_
_
_
_

Los viejos rockeros que vuelven al Congreso: Beltrones, Ebrard, Adán Augusto López

Una decena de figuras veteranas de la política mexicana se repartirán previsiblemente las presidencias de los órganos de Gobierno en ambas cámaras y las comisiones estratégicas durante la primera legislatura de Claudia Sheinbaum

Marcelo Ebrard, Adán Augusto y Manlio Fabio Beltrones.
Marcelo Ebrard, Adán Augusto y Manlio Fabio Beltrones.El País / Cuartoscuro
Elia Castillo Jiménez

El Congreso mexicano se ha reconfigurado después de la elecciones, así como sus liderazgos. El 1 de septiembre comienza la nueva legislatura con una cascada de afamados políticos de todas las fracciones parlamentarias. Una veintena de veteranos estarán presentes en las bancadas: Marcelo Ebrard, Alfonso Ramírez Cuellar, Adán Augusto López, Marko Cortés, Alejandro Moreno, Manlio Fabio Beltrones, entre otros. Los experimentados políticos serán quienes manejen los hilos y repartan el pastel legislativo. En sus manos estarán previsiblemente las presidencias de los órganos de Gobierno en ambas Cámaras y las comisiones estratégicas durante el primer trienio y el sexenio de Claudia Sheinbaum, la presidenta electa y primera mujer en gobernar el país.

La nueva legislatura arrancará con una imponente mayoría oficialista. Morena y aliados, de acuerdo a cálculos iniciales tras los resultados de la elección, se encaminan a sumar 365 diputados, cifra por encima de la codiciada mayoría calificada de 334, por lo menos en la Cámara baja. En el Senado, con 83 posiciones, están a una distancia de tres escaños para alcanzar los 86 votos que les dan los dos tercios para aprobar reformas constitucionales sin necesidad de consensuar con la oposición. Morena será la bancada privilegiada en este reacomodo del mapa político.

Los nuevos protagonistas del Legislativo llegan, en su mayoría, por el beneficio que les dan sus posiciones en las listas plurinominales, muy pocos por voto directo: Leonel Godoy, Dolores Padierna y César Cravioto de Morena; así como Margarita Zavala y Federico Döring, del PAN, ocupan una curul con el respaldo de los votantes que los eligieron en la boleta. Otros, como Gerardo Fernández Noroña, Ebrard, Monreal y López, bautizados como corcholatas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ocuparán un escaño como premio de consolación tras su fallida carrera por la presidencia, que perdieron frente a Sheinbaum en las internas del partido gobernante.

El Congreso y su composición han de quedar firmes hasta que los tribunales electorales diriman las impugnaciones que se presenten tras los comicios. Sin embargo, no se pronostican muchos cambios. Los primeros resultados son elocuentes, los preliminares y los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) anuncian ya algunos de los fichajes que han de llegar a las Cámaras en septiembre. Oradores de amplia trayectoria protagonizarán las discusiones parlamentarias. Más nombres con solera: Olga Sánchez Cordero, Ricardo Anaya, Omar García Harfuch, Aurelio Nuño, Lilly Téllez, Alejandra Barrales, Ignacio Mier o Luis Donaldo Colosio.

Excandidatos presidenciales, exdirigentes partidistas de todos los colores políticos, cancilleres; exsecretarios de Gobernación y de Seguridad son cargos que destacan entre los protagonistas que han de darle rumbo a la legislatura. Los liderazgos del PAN en la Cámara alta se concentran en su hoy dirigente, quien buscará presumiblemente la dirección de la bancada, en su candidato presidencial de 2018, Ricardo Anaya, o en la polémica senadora Téllez. Para la Cámara baja, entre Jorge Romero, Kenia López, Josefina Vázquez Mota y Julen Rementería, el primero se perfila para conservar la coordinación del grupo parlamentario.

Del lado priista, Alito, Beltrones, Carolina Viggiano, Pablo Angulo y Cristina Ruiz alcanzan con seguridad un escaño. Quién dirigirá la bancada es la pregunta en el aire que tendrá que responder el actual dirigente, aunque no se descarta que pese el perfil veterano de Beltrones, que ha ocupado prácticamente todos los grandes cargos de la política mexicana: gobernador, diputado, senador y presidente del partido. En la Cámara baja, Rubén Moreira se encamina a mantenerse como el coordinador de los priistas.

Para Morena también hay cuitas que resolver en la Cámara alta. Ebrard, con el segundo lugar que obtuvo en la carrera interna de Morena y en apego a los acuerdos del partido, se perfila como el coordinador de la bancada o bien, a ocupar un lugar en el gabinete de la presidenta electa. Sin embargo, su posición beligerante al no reconocer el triunfo de Sheinbaum podría restarle puntos. Con García Harfuch en un escaño y con el beneficio que le da la cercanía a la presidente electa, se coloca como una opción para la coordinación de los senadores. En la Cámara baja, Ramírez Cuellar, integrante del equipo de la próxima mandataria, tiene credenciales para coordinar a los diputados, aunque no está descartado el michoacano Leonel Godoy, actual vicecoordinador.

Los partidos Verde, PT, MC y el PRD también tienen su lista, aunque de bajo perfil. Manuel Velasco, del lado ecologista, Yeidckol Polevnski, bajo la bandera petista, Alejandra Barrales, Clemente Castañeda y Colosio por MC.

La lista de los nuevos integrantes del Congreso mexicano es amplia. Con la avasalladora mayoría calificada de Morena y aliados, los líderes tendrá que definirse días antes del inicio de la legislatura, que ya tiene su primera encomienda, aprobar el paquete de reformas constitucionales enviadas por López Obrador. Incluido su plan para modificar las reglas en el Poder Judicial del INE.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_