_
_
_
_

La policía rescata a una mujer que habían arrojado a un canal de aguas negras en Ecatepec

Los agentes llegaron al lugar de casualidad, pese a que la familia hacía tres días que había alertado de su desaparición

El País
Un policía ayuda a una mujer a salir de un canal de aguas negras en Ecatepec de Morelos.
Un policía ayuda a una mujer a salir de un canal de aguas negras en Ecatepec de Morelos.RR SS

La policía de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México, ha rescatado este martes a una mujer a la que habían arrojado a un canal de aguas negras del municipio. Los agentes estaban patrullando sobre la orilla del canal de Cartagena, en las inmediaciones de la colonia Potrero del Rey, cuando observaron a una persona que trataba de salir del agua. Viridiana, que así se llama la víctima, explicó a los miembros de seguridad que había sido secuestrada el domingo y tirada al agua el martes. La familia hacía tres días que había alertado de su desaparición.

En un país donde 10 mujeres son asesinadas cada día, la historia de Viridiana casi parece un caso de éxito. A la mujer, de 32 años y madre de dos niños, se la llevaron tres hombres contra su voluntad. Uno de ellos, según recoge el diario El Universal, es su pareja sentimental. De acuerdo a su relato, la trasladaron en un vehículo a una construcción en obra negra, localizada en el municipio de Jaltenco, en donde la mantuvieron incomunicada hasta la madrugada del lunes al martes cuando la arrojaron al canal. La mujer no presenta heridas.

La madre de la víctima ha explicado que trató de poner la denuncia por su desaparición el domingo, pero que la Fiscalía General del Estado de México presuntamente no se la aceptó porque debían pasar 24 horas. En México no hay plazo para denunciar una desaparición, esta debe ser tomada por los agentes de seguridad de forma inmediata. En el país cada día desaparecen siete mujeres y, según los últimos registros oficiales, hay más de 110.000 personas que no han sido localizadas.

En todos los delitos contra las mujeres el Estado de México se lleva las peores cifras. En la entidad se registraron 120 feminicidios en 2022, más del doble de los que se investigaron en la vecina Ciudad de México, donde hubo 54, casi 12.000 denuncias por lesiones, 2.700 por violación, 2.040 por violencia de género, 148 por trata de mujeres y 27 por secuestro, según las cifras del año pasado del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_