_
_
_
_

La justicia archiva la investigación sobre la ‘Casa Blanca’ de Peña Nieto

Los exfuncionarios acusados de extraviar el expediente del caso de la mansión del expresidente y su exesposa deberán disculparse por la negligencia y hacer obras de servicio social

Francesco Manetto
Enrique Peña Nieto en abril de 2016
El entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, en abril de 2016.Miguel Tovar (Getty Images)

La justicia mexicana ha archivado la investigación de la llamada Casa Blanca del expresidente Enrique Peña Nieto y su exesposa, Angélica Rivera. La compra de mansión, construida y vendida a principios de 2012 por una empresa que contrató con su Administración, desató uno de los mayores escándalos del sexenio pasado y abocó al político, que había hecho una bandera de la regeneración democrática, a pedir perdón por haber provocado “la irritación” de la sociedad. El caso ha quedado cerrado con la imposición de sanciones a tres funcionarios acusados de haber extraviado un expediente en el que supuestamente figuraban las pruebas que sustentaban el juicio.

Los imputados tendrán que hacer obras de servicio social y disculparse públicamente por negligencia, según informa este lunes el periódico La Jornada, que ha adelantado la noticia. La decisión corresponde al Tercer Tribunal de Unitario en Materia Penal y fue adoptada en septiembre de 2021, aunque no fue hasta la semana pasada que un juez de control ordenó la ejecución de la sentencia. El carpetazo a la investigación llega casi ocho años después de que un trabajo del equipo de la periodista Carmen Aristegui diera pie a la apertura de unas pesquisas por posible conflicto de interés.

La empresa constructora de la mansión, ubicada en Lomas de Chapultepec, una de las colonias más exclusivas de Ciudad de México, fue el Grupo Higa, fundado por el empresario Juan Armando Hinojosa, que cerró decenas de contratos con la última Administración del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A principios de 2014, Rivera, actriz de telenovelas, protagonizó un reportaje fotográfico en la revista ¡Hola! en el que enseñaba la casa donde planeaba vivir al terminar el período presidencial.

'Casa Blanca' de Enrique Peña Nieto
La llamada 'Casa Blanca' de Enrique Peña Nieto, en la calle Sierra Gorda #150, en Ciudad de México.Susana Gonzalez (Bloomberg)

Sin embargo, Peña Nieto, que gobernó entre 2012 y 2018, no solo no reside en esa mansión, sino que optó por establecerse fuera de México, en España. Hace casi dos años, en septiembre de 2020, adquirió un local comercial en el próspero barrio madrileño de Chamberí que después reformó y convirtió en vivienda. Gracias a esa inversión en un inmueble que el portal especializado idealista.com valora en más de 500.000 euros el exmandatario logró un permiso de residencia por la vía rápida. En octubre de ese año obtuvo una visado conocido como golden visa o visa dorada.

Se trata de un procedimiento de regularización -aprobado en 2013 por el Gobierno de Mariano Rajoy, del Partido Popular- que permite sortear los trámites habituales en caso de invertir ingentes cantidades en España. Esto es, la adquisición de activos por más de un millón de euros, justificar un proyecto empresarial o comprar una vivienda con un valor mínimo de 500.000. Este último fue, como reveló el domingo EL PAÍS, el supuesto al que se acogió el expresidente.

Aun así, Peña Nieto, tampoco vive en ese departamento de 105 metros cuadrados con terraza interior de Chamberí. Su domicilio habitual se ubica a 40 kilómetros al norte de la capital, en la urbanización de lujo Valdelagua en el municipio de San Agustín de Guadalix, donde también fijaron su residencia, entre otras estrellas, los actores Penélope Cruz y Javier Bardem. El político reside en un chalet de dos plantas y un sótano construido en un terreno de 2.500 metros cuadrados. La entrada de la mansión está presidida por una enorme bandera de España.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, adversario político de Peña Nieto y muy crítico con su proyecto, que califica de “neoliberal”, ha evitado pronunciarse sobre el expediente del visado del exmandatario y no tiene previsto por el momento emitir comentarios sobre la vida del antiguo dirigente priista en Madrid.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Francesco Manetto
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_