_
_
_
_

Maduro invita a Trump a Venezuela para unir fuerzas contra el narco

EE UU sancionó al vicepresidente del país y señala a otros cargos chavistas por sus vínculos con el comercio de drogas

F. MANETTO
El presidente de Veneuzela, Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores, esta semana.
El presidente de Veneuzela, Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores, esta semana. EFE

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, hizo este viernes un insólito llamamiento a dos líderes políticos que habitualmente reciben sus insultos y amenazas. Horas después de que el opositor Antonio Ledezma escapara de su arresto domiciliario y abandonara el país, el sucesor de Hugo Chávez se dirigió a Donald Trump y a Juan Manuel Santos para ofrecerles “unir fuerzas” en la lucha contra el narcotráfico. Invitó al mandatario estadounidense a viajar a Venezuela y se puso “a las órdenes” de su homólogo colombiano para acabar con los cultivos de coca. Las palabras de Maduro, que alardeó de sus planes antidroga, chocan con las acusaciones que alcanzan a su propio entorno. Estados Unidos sancionó el pasado febrero al vicepresidente, Tareck El Aissami, por sus vínculos con el narcotráfico y acusó al aparato chavista de corrupción estructural. Según la Administración Trump, el número dos del Ejecutivo bolivariano tuvo un papel, facilitándolo, en el envío de drogas desde puertos y aeropuertos venezolanos.

Sin embargo, Maduro incide ahora en la lucha contra el comercio ilegal de estupefacientes y apela a una sorprendente alianza. “Yo le digo al presidente Donald Trump, desde aquí les digo ¿usted quiere acabar con la producción de droga y el narcotráfico en América Latina?”, preguntó durante un acto con militares. “Vamos a sentarnos a hablar y hacer un plan y usted verá que terminamos toda la producción de droga”, prosiguió. “Presidente Donald Trump, tómese cinco minutos para conocer la experiencia venezolana para garantizar nuestro territorio libre de producción de droga”.

El líder chavista detalló su estrategia de lucha contra la droga. “¿Cómo hacemos esto? Con las más modernas tecnologías. Gracias al satélite construido por Venezuela y lanzado al espacio con la ayuda de la República Popular China, el satélite Francisco de Miranda, y ahora el satélite Antonio José de Sucre, nosotros no dependemos de nadie en el mundo para vigilar nuestras fronteras, para detectar territorios donde haya plantaciones ilícitas”. Maduro pidió que alguien le haga llegar su mensaje a Trump e insistió: “Si usted sinceramente quiere combatir el narcotráfico que ha destruido la juventud estadounidense y que plaga el mercado estadounidense con droga de Colombia en mí tiene un aliado. Vamos a aliarnos, presidente Trump, en la lucha. Venga para que conozca esta experiencia y vamos a unir fuerzas”.

También se dirigió a Santos, a quien esta misma semana había increpado duramente. “Trágate tus medicinas y tu droga y tu cocaína”, le había espetado. Este viernes cambió de tono. “Si Colombia, presidente Juan Manuel Santos, quisiera la asesoría y el apoyo técnico y el apoyo militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, estamos a las órdenes para combatir el narcotráfico en Colombia también. Venezuela está a la orden con su ejército libertador, con su fuerza armada libertadora”, dijo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. MANETTO
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_