El Invernadero de Madrid repite como mejor restaurante de vegetales del mundo en los premios We’re Smart
Los galardones de la Green Guide dan a Les Cols de Olot el premio al descubrimiento del año
El restaurante madrileño El Invernadero, del chef Rodrigo de la Calle, repite por segunda vez como mejor restaurante de vegetales del mundo en los premios We’re Smart, celebrados este martes en Londres. El segundo puesto lo ocupa Central, el restaurante de Lima (Perú) capitaneado por Virgilio Martínez y Pía León. Y el tercero, Flore, del cocinero Bas van Kranen, en Ámsterdam.
Ricard Camarena, con su restaurante homónimo de Valencia, mantiene el sexto lugar en este certamen, donde Les Cols de Olot (Girona) ha recibido el premio al mejor descubrimiento del año. Los galardones reafirman la posición de España como potencia mundial en la gastronomía basada en la cocina verde. Otros ejemplos en esta línea son Rubén Miralles, de Castellón, y Estirpe, de Yecla (Murcia), que consiguen cinco rábanos, la máxima calificación de la guía.
Frank Fol, conocido como el chef de las verduras y fundador del proyecto We’re Smart World, que incluye la guía Green Guide y los We’re Smart Awards, que se dan anualmente, está empeñado en situar la cocina vegetal en el lugar que se merece. Recorre el mundo buscando a los cocineros y restaurantes que trabajan mejor esta parte de la carta, que antes era secundaria pero ahora se ha convertido en un lugar donde dar rienda suelta a la creatividad para conseguir que las verduras sean lo mejor del plato.
Sobre Rodrigo de la Calle, que lidera la cocina vegetal en España desde El Invernadero en Madrid, pero también con Virens en Barcelona, dice “que es un fenómeno culinario, que consigue platos y combinaciones que no solo son puros y técnicamente impecables en cuanto al sabor, sino que su cuidado trabajo garantiza una experiencia excepcionalmente elevada”. Rodrigo de la Calle elabora sus propias bebidas para cada plato, que pueden ser un kéfir o una kombucha. “La cocina de El Invernadero demuestra un desarrollo continuo y un liderazgo global en la gastronomía, de ahí la confirmación de su posición número uno por segundo año consecutivo”, añade Fol.
En la lista del top 10 de España, el primer puesto es para Xavier Pellicer (considerado un intocable en la lista mundial por haber estado dos años seguidos en el número uno), el segundo es para El Invernadero, y el tercero para Ricard Camarena. Sigue en cuarta posición La Salita de Valencia, la chef del cual, Begoña Rodrigo, ya recibió el galardón de mejor cocinera de verduras. Fierro, también en Valencia, está en quinto lugar, mientras que Les Cols se sitúa sexto y La Aquarella en Gran Canaria séptimo. Cierran la lista de los diez mejores españoles Rubén Miralles, Estirpe y Virens.
El título de mejor cocinera se ha otorgado este año a Chantelle Nicholson de Apricity en Londres. Sucede a Begoña Rodrigo de La Salita (Valencia), premiada en 2024. Nicholson, originaria de Nueva Zelanda, es reconocida por su compromiso con la gastronomía consciente del planeta y su seria defensa de la hostelería regenerativa y ecológicamente responsable. El premio busca promover referentes femeninos en la cocina vegetal y contribuir a equilibrar la representación de género en la gastronomía.
La We’re Smart Green Guide 2025 es una guía culinaria que se ha enfocado en poner en valor el uso creativo y sostenible de verduras y frutas en los restaurantes. La guía reseña un total de 1.500 restaurantes en 52 países en todo el mundo y los clasifica de uno a cinco rábanos. Un rábano indica un inicio firme, mientras que cinco rábanos representan la excelencia culinaria.