CAUSA CONTRA EL FISCAL GENERAL
El juicio del fiscal general del Estado queda visto para sentencia: claves de un proceso inédito en la democracia
Tras seis intensas sesiones en el Supremo, el juicio al fiscal general del Estado terminó ayer con los informes finales de las acusaciones y defensa.
Primero habló el abogado de González Amador. El legal que representa a la pareja de Isabel Díaz Ayuso insistió en la culpabilidad de García Ortiz.
- Dijo que el fiscal difundió el correo electrónico (en el que Amador pedía llegar a un acuerdo con la Fiscalía) para poder incluir la confesión de González Amador en la nota de prensa.
- Y restó credibilidad a los periodistas que, a lo largo del juicio, aseguraron que recibieron el correo días antes que García Ortiz (descartando así que él fuera su fuente).
Luego fue el turno de la defensa del fiscal. La Abogacía del Estado denunció la falta de pruebas e insistió en que la única filtración acreditada es la de Alberto González Amador al jefe de gabinete de Ayuso. “No hay ninguna prueba de que ese correo llegase porque lo ordenara el fiscal general”, señaló.
- Según la Abogacía, Alberto González Amador, procesado por fraude fiscal y falsedad documental, actuó con “mala fe” por omitir datos relevantes en la querella que ha llevado al banquillo a García Ortiz.
¿Y ahora qué va a pasar? El juicio queda visto para sentencia, que podría tardar varias semanas en llegar.
©Foto: Mariscal (Reuters)