Ir al contenido
_
_
_
_
bebés

Por qué el contacto piel con piel al nacer es más importante de lo que parece

Posar un recién nacido sobre la piel desnuda de su madre es mucho más que un gesto romántico. Este contacto, llamado piel con piel, es clave para el desarrollo del bebé.

La ciencia no tiene dudas… Practicar el piel con piel durante la primera hora después del parto aumenta las probabilidades de mantener la lactancia materna y ayuda a adaptarse a la vida fuera del útero.

Y ahora una revisión científica nos aporta más datos. El 75% de los bebés que tienen este contacto se alimentan de leche materna en exclusiva al mes de vida, comparado con el 55% de los niños de los grupos que no lo tuvieron.

¿Por qué pasa? En la primera hora de vida, el bebé está muy despierto. Por eso, es importante aprovechar esta ventana para acostumbrarle al pecho, antes de entrar en la fase de somnolencia.

©Foto: Mayte Torres (Getty)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_