
JÓVENES
Amistad, sexo y búsqueda de identidad: un retrato de la adolescencia en la era de las redes
Los adolescentes viven en la actualidad conectados, expuestos y, a menudo, observados. Treinta y ocho chicos y chicas de entre 13 y 17 años han contado cómo viven la amistad, el sexo o el impacto de las redes sociales:
- Tener pareja para encajar. Entre la necesidad de validación y el miedo a quedarse fuera, el amor adolescente es hoy una mezcla de sentimiento y escaparate. “Hay cierta presión para perder el boque (dar el primer beso)”, afirma Serafina.
- Amistades en modo stories. Las amistades adolescentes siguen siendo refugio, pero también un terreno inestable. Las redes amplifican las comparaciones, los conflictos y los silencios. “Creo que nos falta empatía, que no le das la importancia que tiene o que te da igual”, asegura Maite, de 17 años, una joven que ha sufrido acoso.
- Sexo, culpa y aprendizaje. El sexo llega pronto y no siempre por deseo, sino por presión. “Me sentí muy presionada porque él ya había tenido relaciones”, dice Alina, 15 años.
- Quién soy (y quién me dejan ser). Entre todas las voces, algunas hablan también de identidad y de coraje. “La gente dice que las redes te lavan el cerebro, pero a mí me ayudaron a identificar lo que me pasaba”, cuenta Daniel, chico trans de 17 años.
©Foto: Getty Images