
El Gobierno de Estados Unidos echa el cierre: ¿qué significa? ¿A quién afecta?
La falta de acuerdo en el Congreso de Estados Unidos sobre la financiación federal ha provocado un cierre parcial de Gobierno, el primero en siete años.
¿Qué significa? En la práctica, se cierra el grifo de fondos federales y el Gobierno deja de pagar a sus agencias y empleados. Se paran las actividades no esenciales y se deja de pagar a miles de empleados.
¿Por qué pasa? El Congreso no ha llegado a un acuerdo para aprobar el presupuesto federal o para una extensión temporal. Y sin ese acuerdo, cuando se agota la financiación, las agencias federales están obligadas por ley a detener muchas de sus operaciones.
- En ese caso, hubo discrepancia sobre el gasto en sanidad: los demócratas pidieron que se mantuvieron las ayudas para las personas sin protección médica, y los republicanos se negaron.
¿A quién afecta? Solo los trabajadores esenciales seguirán trabajando, pero sin sueldo. El resto suelen ser dados de baja temporalmente, pero Trump ha ordenado a las agencias que preparen avisos de despido permanente.
Algunos de los servicios que se interrumpen: por ejemplo, las ayudas para el alquiler, los préstamos destinados a pequeñas empresas o los controles de seguridad alimentaria.
¿Cuánto tiempo podría durar? Los cierres han durado desde unas pocas horas hasta más de un mes. El de 2018-2019 duró 34 días, el más largo de la historia de Estados Unidos.
©Foto: Francis Chung (EFE)