El boicot a la Vuelta desata una guerra política que ahora apunta a Eurovisión... y no es un caso único en Europa

La gran movilización propalestina frente al genocidio en Gaza que obligó a suspender la última etapa de la Vuelta ciclista a su paso por Madrid ha provocado una terremoto político.
De la “admiración”... que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho sentir por una sociedad española “que se moviliza contra la injusticia” y “salva el honor de Europa” al estar “al lado de las víctimas y no de los agresores”.
...a la “vergüenza” del PP. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Sánchez de alentar la “violencia”, ha afirmado que España ha hecho el “ridículo” y ha pedido la dimisión del presidente.
Pero el posicionamiento excede el tablero político (y no solo en España). La cultura, el deporte y la economía se están convirtiendo en escenarios paralelos en los que presionar contra de las atrocidades de Israel en Gaza:
- El último movimiento ha llegado por parte del Consejo de Administración de RTVE, que debate este martes la retirada de España de Eurovisión si Israel participa, algo que ya han anunciado Irlanda, Países Bajos, Eslovenia e Islandia.
- 1.400 figuras del mundo del cine (entre ellas Mark Ruffalo o Javier Bardem) han declarado que se comprometen a no trabajar con instituciones y empresas israelíes.
- En el reciente festival de Venecia, colectivos a favor de Palestina pidieron un boicot contra los actores Gal Gadot y Gerard Butler por su apoyo a las acciones del Gobierno de Benjamín Netanyahu.
- Y algunas de las compañías de danza israelíes más prestigiosas afrontan un desierto escénico internacional tras ser repudiadas en países como Francia o México.
©Foto: Manu Fernández (AP)