EDUCACIÓN
Nuevo curso sin móviles en las aulas: ¿qué restricción hay en cada comunidad autónoma?

Los colegios e institutos públicos de España ya no permiten por regla general los móviles ni dentro ni fuera del aula, excepto con fines pedagógicos.
¿Por qué? Es una medida de todas las comunidades autónomas, que esgrimen dos argumentos principales:
- Que afecta a la concentración de quien lo usa y quienes le rodean.
- Y el aumento de ciberacoso por redes sociales.
Pero algunas son más restrictivas que otras...
- La pionera fue Castilla-La Mancha, que lo prohibió en 2014.
- Le siguió Galicia, que aumentó las restricciones el año pasado: tampoco se puede usar a la entrada y salida del centro, ni en el recreo ni el comedor.
- La Comunidad de Madrid lo prohibió en 2020.
- Cataluña ha endurecido la normativa al no permitir el uso del móvil incluso para fines educativos.
- Castilla y León, Aragón, Canarias, Cantabria, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura lo vetan para uso personal en toda la jornada.
- Lo mismo en Baleares y Murcia, que además han añadido este año regulación al uso de tabletas y portátiles.
- Asturias impone que Infantil y Primaria sean espacios libres de dispositivos móviles y en las etapas superiores puedan usarse únicamente con fines educativos.
- Ceuta y Melilla prohíben todos los aparatos digitales en los colegios.
- Y País Vasco y La Rioja permiten que cada centro regule el uso según su plan.
Es un cambio importante. Según TBS-Education Barcelona, el 70% entre 10 y 15 años en España ya tiene un teléfono móvil, con una cifra que asciende al 96% en adolescentes de 15 años.
©Foto: Monica Torres