PLANETAS
Marte también tiene un núcleo sólido (y se parece mucho más a la Tierra de lo esperado)

Los datos de una sonda estadounidense que dejó de funcionar hace tres años acaban de desvelar que las entrañas de Marte esconden un núcleo sólido de 1.200 kilómetros de diámetro.
- Su tamaño supone aproximadamente el 0,18% del radio del planeta, casi la misma proporción que el que ocupa el de la Tierra (0,19%).
¿Por qué es importante? La misión Insight de la NASA está demostrando que el planeta rojo se parece mucho más a la Tierra de lo esperado.
- Su estructura es casi idéntica: ambos tienen una corteza externa, un manto, un núcleo líquido y uno sólido con un tamaño proporcionalmente casi idéntico.
- Pero, además, Marte también fue un planeta azul con océanos, ríos y posibles formas de vida.
¿Y por qué ahora Marte y la Tierra parecen tan diferentes? La gran misión de la NASA es determinar en qué momento el planeta rojo se convirtió en un desierto donde la radiación aniquilaría cualquier forma de vida en su superficie.
- Una teoría es que, por motivos desconocidos, su núcleo dejó de funcionar hace 5.000 millones de años como campo magnético (como hace el de la Tierra) y la atmósfera desapareció, el planeta perdió sus reservas de agua y se convirtió en un lugar inhóspito.
Pero este extremo no convence a todos los científicos. La historia de Marte sigue siendo un enigma, y la ciencia está lejos de determinar qué pudo pasar allí.
©Foto: NASA