
De Oregón a Barcelona o de Nueva York a Madrid: el mapa de un éxodo silencioso
En los últimos meses, un número creciente de ciudadanos de Estados Unidos ha decidido instalarse en España para escapar del clima político tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
¿Por qué? Detrás de este hecho está la sensación de inseguridad jurídica, el retroceso en derechos civiles y un clima social marcado por la división y el miedo.
Historias personales como termómetro político. Cada caso revela un motivo concreto: amenazas por activismo, racismo, homofobia, transfobia, persecución de migrantes o frustración con la política estadounidense.
- Desde familias con hijos menores hasta jubilados, todos comparten la idea de que en EE UU ya no pueden vivir con tranquilidad.
- Muchos de ellos describen a Trump como un líder desatado, capaz de desafiar órdenes judiciales, erosionar el Estado de derecho y normalizar la crueldad hacia colectivos vulnerables.
Las ciudades de acogida. Madrid, Barcelona y Málaga concentran buena parte de estas llegadas, gracias a visados para nómadas digitales, de estudios o residencia no lucrativa.
- La elección responde también a factores como el clima, la atención médica, la red de transporte o el coste de vida.
©Foto: Albert García