GUERRA COMERCIAL
¿Cómo puede afectar a España la ola de aranceles que planea Estados Unidos?

Donald Trump planea anunciar mañana una ola de aranceles que golpearán la economía global. El presidente de Estados Unidos ultima la mayor andanada de su guerra comercial, y mantiene al mundo en vilo.
- No está del todo claro a qué productos se aplicarán y si será de forma inmediata.
- Pero se espera que imponga aranceles a los países con los que Estados Unidos mantiene un mayor déficit comercial, principalmente China, el conjunto de la Unión Europea o México.
¿Cómo podrían afectar a España? España no está en esa situación (registra más importaciones estadounidenses de lo que exporta a ese país); pero la Casa Blanca considera, sin fundamento, que los impuestos al valor añadido (el IVA) son un arancel, lo cual distorsiona todos los cálculos.
- Además, hay sectores en los que EE UU sí está en déficit comercial con España y podrían verse afectados, como por ejemplo el agroalimentario.
- Como miembro de la UE, las exportaciones españolas de acero y aluminio ya soportan un arancel del 25% desde marzo, y se sabe que entrará en vigor otro del 25% sobre todos los vehículos y productos farmacéuticos.
- Y hay cargas específicas para los productos españoles que encarecerán su venta en EE UU: la más inminente es el arancel del 25% sobre todos las exportaciones por el simple hecho de que el país, a través de Repsol, es un importador de petróleo y gas de Venezuela.
En números... los expertos creen que los gravámenes estadounidenses pueden restar dos décimas al PIB español frente a algo más de tres décimas para el conjunto de la Unión.
©Foto: CONTACTO vía Europa Press
Si quieres saber más, puedes leer aquí.