
La UE crea un comité de crisis para hacer frente a la incertidumbre global (y recomienda a la población tener un kit de emergencia)
La Unión Europea (UE) está tomando medidas para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias graves, como guerras, desastres naturales o fenómenos climáticos extremos.
- Bruselas ha decidido crear un comité de crisis, cuyo objetivo es mejorar la coordinación y la rapidez en la toma de decisiones cuando se produzcan situaciones que afecten a la seguridad y bienestar de la población.
- Además, contará con el apoyo de agencias nacionales y europeas especializadas en la gestión de emergencias.
- Se espera que este comité esté plenamente operativo antes de que termine el año.
¿Por qué ahora? Europa enfrenta un contexto geopolítico cada vez más inestable, marcado por la guerra en Ucrania, tensiones internacionales y fenómenos climáticos cada vez más extremos.
- Ante este panorama, la Comisión Europea ha considerado fundamental estar mejor preparada y reforzar la seguridad de sus ciudadanos.
Más allá del comité: la UE también planea potenciar su Centro de Análisis de Inteligencia (SIAC), que recopila y estudia información de inteligencia civil y militar de los países miembros. El objetivo es mejorar la capacidad de anticipación ante posibles crisis.
Una recomendación clave: una de las medidas más destacadas es la de que cada ciudadano tenga un kit de suministros básicos (agua, medicinas, linterna, etc.) que le permita sobrevivir durante 72 horas sin ayuda externa, en caso de que se produzca una emergencia grave.
©Foto: Kuba Stezycki (Reuters)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.