Ir al contenido
_
_
_
_
MADRID, 08/03/2025.- Las seis universidades públicas madrileñas han recibido denuncias por acoso sexual y/o sexista en los últimos años, tanto en línea vertical (profesor-alumno) como horizontal (estudiante-estudiante), pero admiten que no todos los casos se denuncian y abogan por hacer campañas de visibilización y promover "entornos seguros" para los denunciantes. Todas cuentan con una Unidad de Igualdad y con protocolos de prevención y detección de la violencia sexual, como obliga la legislación, y pertenecen a la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU). En la imagen, mensajes anónios colgados en el edificio de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. EFE/ Punto Violeta Somosaguas de la Universidad Complutense/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

La Universidad Complutense y su opaca respuesta a los casos de acoso: ¿qué está sucediendo?

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) está mostrando una gran opacidad en la gestión de los casos de acoso en su seno tras el escándalo que involucra al profesor universitario y fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, acusado el mes pasado por varias mujeres de abuso y acoso sexual.

¿Qué ha pasado? El campus ha levantado un muro ante las peticiones de este periódico para que informe de las denuncias que ha recibido desde 2016.

©Foto: Punto Violeta Somosaguas de la UCM (EFE)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_