
Reconstrucción de la reunión que pudo evitar decenas de muertes en la dana: “No saben ni cómo está la situación”
La jueza que investiga la dana que acabó con la vida de 224 personas en Valencia el 29 de octubre quiere saber si la tragedia se pudo evitar. Pretende conocer al detalle cómo se decidió el envío de la “tardía” alerta a los móviles a las 20.11 horas, cuando decenas de personas ya habían muerto.
Más de tres horas de reunión. La clave está en dilucidar qué pasó en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), un órgano que se activa en emergencias de gran magnitud.
- El encuentro comenzó a las 17.00 horas (sin el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que estaba, presuntamente, en una comida con una periodista), y duró más de tres horas.
- No hay un acta con las intervenciones, pero EL PAÍS ha conseguido hacer una reconstrucción a través del testimonio de uno de los participantes: José Ángel Núñez, jefe de climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana.
Los whatsapps. Núñez envió a sus compañeros de la AEMET decenas de mensajes informándoles sobre la “gravísima situación” a la que estaba asistiendo dentro del Cecopi, sin que nadie tomara decisiones.
- Dos horas y 45 minutos antes de la alerta (17.26) ya hablaba de una “situación crítica”.
- A las 17.34, actualizaba: “Ahora ya es emergencia hidrológica”.
- 17.43. “He contado la situación con lluvias torrenciales”.
- Hasta entonces, nadie había tomado decisiones pese a la información que iban facilitando los técnicos.
- 18.40. “Me preguntan por cancelar el AVE, he dicho que no lo duden”.
- 19.28. “Hay gente atrapada. Realmente es que yo creo que no saben ahora mismo ni cómo está la situación”.
- A pesar de todo, la alerta no se mandó hasta las 20.11, y Mazón no se presentó en el Cecopi hasta las 20.28.
©Foto: Àgencia De Seguretat I Èmergencies (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.