
Todas las veces que el PP y la derecha judicial han ido en contra del Constitucional
El Tribunal Constitucional vive en los últimos años una serie de ataques sin precedentes. Por un lado, tiene al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que le acusa de servir al PSOE. Por el otro, a los jueces y fiscales que lo descalifican públicamente.
Aquí va un breve repaso de los casos más emblemáticos de los últimos tiempos:
El caso de los ERE. El PP ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea la sentencia del Constitucional que anulaba las condenas por malversación a varios exdirigentes socialistas andaluces en el fraude masivo de los ERE.
Ninguneo de jueces y fiscales. Hay dos ejemplos que llaman la atención:
- La decana de los jueces de Madrid, María Jesús del Barco, dijo sobre la ley de Amnistía que “aunque la sentencia del Constitucional diga lo contrario, es una Ley inconstitucional”.
- El fiscal de Sala del Supremo, José Miguel de la Rosa, descalificó al Constitucional por admitir a trámite un recurso de dos fiscales contra la decisión del Supremo de anular sus nombramientos.
La recusación de Macías. El PP designó a José María Macías para ocupar una plaza vacante en el Constitucional. Pero el alto Tribunal le apartó de las decisiones sobre la amnistía al considerar que le faltaba imparcialidad.
- Las comunidades del PP impugnaron la decisión por “irregular y arbitraria”.
© Foto: Samuel Sánchez