_
_
_
_
Hungarian Prime Minister Viktor Orban, Spain's far-right party Vox leader Santiago Abascal and French far-right leader and member of parliament Marine Le Pen, President of the French far-right National Rally (Rassemblement National - RN) party parliamentary group attend Spanish far-right party VOX rally with other European far-right leaders, in Madrid, Spain, February 8, 2025. REUTERS/Ana Beltran
Hungarian Prime Minister Viktor Orban, Spain's far-right party Vox leader Santiago Abascal and French far-right leader and member of parliament Marine Le Pen, President of the French far-right National Rally (Rassemblement National - RN) party parliamentary group attend Spanish far-right party VOX rally with other European far-right leaders, in Madrid, Spain, February 8, 2025. REUTERS/Ana BeltranFoto: Ana Beltran (REUTERS)
ULTRADERECHA

La paradoja de Vox: sube en las encuestas, pero no consigue detener las rebeliones internas

Vox está en su mejor momento. Las encuestas sitúan al partido ultra de Santiago Abascal en máximos históricos, con una intención de voto del 15%, cinco puntos más que hace seis meses.

Abascal aprovecha el momento para acercarse a Trump. Está convencido de que la ola populista que le ha devuelto a la Casa Blanca llegará también a España.

Pero en casa no faltan los problemas… Se multiplican las purgas y las rebeliones internas en el partido. El goteo de bajas es constante desde que Vox salió de los gobiernos con el PP en Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura.

¿Por qué es importante? Para ser un partido joven (acaba de cumplir 10 años) Vox acumula ya un buen número de cadáveres en el armario. Los críticos dentro de la formación señalan que “a todo el que levanta la voz le cortan la cabeza”.

© Foto: Ana Beltran (Reuters)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_