![KYIV (Ukraine), 05/02/2025.- Ukrainian President Volodymyr Zelensky briefs the media after his meeting with British foreign secretary in Kyiv, Ukraine, 05 February 2025. David Lammy arrived in Ukraine to meet with senior Ukrainian officials amid the ongoing Russian invasion. (Ucrania, Reino Unido, Kiev) EFE/EPA/VOLODYMYR TARASOV](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R2TYNM6QAVAAVNRACOLYB4SKH4.jpg?auth=f47a8d5740bbbb6f3a3ae2ea47b4cf0afb8049b4a2bbcbff13bf8175821c18b1&width=414)
El plan de Trump sobre Ucrania pone en alerta a Europa: cómo proteger al país cuando acabe la guerra
La llamada de Donald Trump al presidente ruso, Vladímir Putin, y a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, para negociar el fin de la guerra entre ambos países ha provocado un mar de dudas sobre cuál será la estrategia que prevé Estados Unidos.
La preocupación de Europa: este anuncio ha llevado a los aliados europeos a acelerar el debate sobre cómo establecer, sin la ayuda de Washington, garantías de seguridad para proteger la Ucrania de la posguerra del insaciable apetito de su vecino ruso.
La propuesta: en las cúpulas políticas y los pasillos diplomáticos se habla de una “coalición de voluntarios”. Francia y Reino Unido, los principales garantes de estas negociaciones, pondrían soldados sobre el terreno en Ucrania como fuerzas de paz y animarían a más países a sumarse.
El principal problema: la dependencia de Europa de Washington.
- Trump espera que Europa deje de depender de Washington y se haga cargo de su propia seguridad (por eso insiste tanto en que la UE debería aumentar el gasto militar). Y eso incluye la defensa del continente europeo.
- Además, poner en marcha esa “coalición de voluntarios” sería complicado al no articularse dentro del marco de la OTAN.
© Foto: Volodymir Tarasov (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.