Ser abstemio está de moda (o cómo están cambiando las nuevas generaciones la cultura del alcohol en España)
Las nuevas generaciones están cambiando el paradigma sobre la cultura del alcohol en España. La generación Z, nacidos entre finales de los 90 y la primera década de los 2000, ha impulsado una reflexión sobre el consumo de alcohol por salud física y mental, rebelándose contra el arraigado consumo que aún se produce en España.
Aún queda mucho por hacer. El alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más consumida: el 76,5% de las personas de entre 15 y 64 años lo ha tomado en los últimos 12 meses.
Pero ser abstemio ya no es tan raro:
- Más de la mitad (53,6%) de los jóvenes mayores de edad (de 18 a 30 años) afirma haber reducido su consumo de alcohol, según un estudio de 40dB.
- Así lo refleja también los datos de consumo de cerveza: ha caído un 13,3% en 2023 entre los jóvenes de 18 a 24 años; y un 10,1% entre los jóvenes de 25 a 34.
Y el mercado de bebidas 0,0 no deja de crecer. Según el análisis de IWSR (International Wine and Spirits Record, referencia global en el consumo de bebidas alcohólicas) sobre 10 mercados clave (entre los que se encuentra España, EE UU, Australia o Japón)...
- En 2022 había 38 millones de consumidores 0,0 en estos países; el año pasado, la cifra ascendió hasta los 61 millones.
- A la vez, las compras de alcohol bajaron un 20% en 2024 con respecto al año 2000.
Si quieres saber más, puedes leer aquí.