¿Qué pasa si mi convenio marca un sueldo por debajo del salario mínimo?
Este martes, el Gobierno aprobará una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que pasará de 1.134 a 1.184 euros (un 4,4% más).
Pero muchos convenios no llegan a ese sueldo. Están desactualizados y marcan retribuciones que están incluso por debajo de los 1.134 euros brutos en 14 pagas que recoge ahora mismo el salario mínimo.
- Este caso se da en algunos convenios provinciales de hostelería, del campo, de limpieza de edificios y locales, del comercio o oficinas y comercios.
¿Qué pasa si mi convenio recoge una retribución menor al salario mínimo? El trabajador lo percibirá igual. Por ejemplo, aunque el convenio del campo en Sevilla marque que la categoría mínima ingresa 943 de sueldo base al mes, estos empleados (si trabajan a jornada completa) perciben 1.134 euros brutos. Y cuando se apruebe la nueva subida, percibirán 50 euros más hasta llegar a los 1.184 euros.
Aunque puede haber “trampa”. Otra posibilidad (y esto sí supone un problema) es que aunque la base salarial del trabajador no alcance los 1.184, sí que llegue a esta cifra con los complementos salariales. En ese caso puede ser que la empresa, para alcanzar el SMI, absorba los complementos en la base salarial y el trabajador no note ninguna subida de sueldo.
- El Ministerio de Trabajo se ha comprometido con los sindicatos a dialogar sobre este aspecto en la mesa de negociación que arrancará a finales de marzo o abril.
©Foto: Pedro Puente Hoyos
Si quieres saber más, puedes leer aquí.