_
_
_
_
Las ballenas jorobadas son de las pocas especies de cetáceos que usan combinaciones de sonidos que a oídos humanos parecen cantos. En la imagen, el buceador de apnea Karim Iliya nada entre tres jóvenes ballenas jorobadas.
Las ballenas jorobadas son de las pocas especies de cetáceos que usan combinaciones de sonidos que a oídos humanos parecen cantos. En la imagen, el buceador de apnea Karim Iliya nada entre tres jóvenes ballenas jorobadas.FOTO: Karim Iliya
ANIMALES

Las ballenas jorobadas cantan e intercambian sus canciones (y ningún otro animal lo hace)

La forma de comunicarse de los cetáceos es única. Tanto que la mayoría de ellos cumplen con principios del lenguaje que hasta hace poco se creían únicamente humanos.

Pero, entre estas especies, hay una que impacta especialmente a los científicos: la ballena jorobada. Estos animales cantan. Los ejemplares de cada población entonan la misma canción pero, periódicamente, aprenden la canción de una población vecina y la sustituyen por la suya. Este intercambio cultural es un logro que solo se encuentra en los humanos.

Pero... ¿entonces hablan? No, su canto no es un lenguaje. No tiene significado semántico. Es algo parecido a un estribillo musical, secuencias que se repiten y no tienen significados individuales aunque comuniquen y expresen.

Pero sus cantos sí siguen leyes del habla humana:

©Foto: Karim Iliya

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_