![WASHINGTON, DC - JANUARY 21: U.S. President Donald Trump appears at a news conference in the Roosevelt Room of the White House on January 21, 2025 in Washington, DC. Trump announced an investment in artificial intelligence (AI) infrastructure and took questions on a range of topics including his presidential pardons of Jan. 6 defendants, the war in Ukraine, cryptocurrencies and other topics. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PJ4OVX7AVJEX3BDHENOCBCAZEA.jpg?auth=a92dc112ba7cae7f901979b0e2df0f0f88faf853055f94b1cf4731bb8eece225&width=414)
Trump quiere tomar el control de Gaza y expulsar a los palestinos: las consecuencias globales del giro de EE UU
La inestable región de Oriente Próximo tiene un nuevo reto al que hacer frente: Donald Trump.
El republicano ha hecho un anuncio que ha tomado al mundo por sorpresa: planea hacerse cargo de la franja, “poseerla”, reconstruirla y mientras tanto expulsar hacia otros países árabes a los 1,8 millones de gazatíes que viven en ella, en un ejercicio de limpieza étnica.
- La comunidad internacional, en su mayoría, rechaza el plan al considerar que vulnera el derecho internacional.
- Esta propuesta supondría el desplazamiento forzoso de una población entera, algo que prohíben la Convención de Ginebra y las normas más básicas de moralidad.
- La Casa Blanca ha tratado de suavizar el anuncio de Trump en las últimas horas asegurando que el plan no implica el despliegue de tropas en la Franja.
¿Cómo han reaccionado los países implicados?
- En Israel el anuncio fue bien recibido, especialmente por la ultraderecha y los sectores más radicales. Pero en general, un 82% de los israelíes judíos apoyan la expulsión de los palestinos, según un sondeo publicado el martes.
- Los países árabes han hecho frente común para expresar su rechazo al plan de EE UU. Con Egipto y Jordania a la cabeza, advierten del peligro de multiplicar la inestabilidad en la zona.
Esta decisión podría transformar el panorama global: una noticia de este calado, si se lleva a cabo, podría sentar precedente para las ambiciones territoriales de Rusia en Ucrania o de China para tomar Taiwán por la fuerza, o de cualquier otro autócrata para desencadenar una limpieza étnica contra sus minorías.
¿Qué pasa con el alto el fuego? El anuncio pone en peligro las negociaciones para la segunda fase del acuerdo de alto el fuego para la franja que tantos meses costó cerrar.
©Foto: Andrew Harnik (Getty Images)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.