El Gobierno desbloquea la subida de las pensiones con un acuerdo ‘in extremis’ con Junts
En menos de una semana, el Gobierno ha logrado desbloquear la crisis política generada tras la caída del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados, garantizando la aprobación de medidas sociales como la subida de las pensiones.
Pero (cómo no) ha tenido que hacer ciertas concesiones:
- Tramitar una iniciativa de Junts sobre la cuestión de confianza, aunque con otra redacción y sin efecto práctico real.
- Y partir el decreto en dos, por un lado las cuestiones sociales, incluidas la subida de las pensiones, y por otro las económicas.
El principal escollo: el gesto político que más ha costado pactar, más simbólico que otra cosa, es el de la iniciativa de Junts para reclamar una cuestión de confianza.
¿Qué es una cuestión de confianza? Es un mecanismo por el que el presidente puede pedir al Congreso que le ratifique su apoyo.
¿Qué puede pasar ahora?
- El presidente no ha hablado del siguiente paso, esto es, la negociación de los Presupuestos, pero el comunicado con el que Junts dio cuenta del acuerdo se refiere a la senda de déficit y la reforma de la financiación autonómica.
- Esto significa que hay posibilidades de negociaciones más de fondo una vez que se da por finalizado el periodo de suspensión que había planteado Puigdemont en diciembre.
Una frase: “Al final todo sale”, ha dicho Pedro Sánchez para resumir sus casi siete años de mandato al límite y siempre en minoría.
©Foto: J.P. Gandul (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.