![26-01-24. (DVD 1197). Prestación por crianza. Familias con niños en el Parque de el Retiro en Madrid. Jaime Villanueva/ El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AEHKSFDKZVCDDOVJ4GNLYKUFAI.jpg?auth=57ea24936b4c84d3f8f72467a5f80d07f3f8e401896ad0716260014951629e78&width=414)
CRIANZA
¿Cuánto cuesta tener un hijo en España?
Criar a un hijo cuesta hoy en España un 13% más que hace dos años. De media, alcanza los 758 euros al mes por cada menor frente a los 672 de 2022, según el último informe de Save The Children.
- Lo que más ha aumentado son los gastos de vivienda (63%) y la alimentación (26%).
- Y no es igual en toda España: criar un hijo en Cataluña es hasta un 30% más caro que en Andalucía (también están por encima de la media la Comunidad Valenciana, el País Vasco o la Comunidad de Madrid).
Además, tener hijos aumenta un 70% la posibilidad de estar bajo el umbral de la pobreza:
- En 2023, el 34,5% de los niños vivía en riesgo de pobreza o exclusión social, 10 puntos por encima de la media europea.
- La cifra aumenta hasta el 50% aumenta para las familias monoparentales.
- Y la situación es aún más difícil para las familias con menores con necesidades educativas especiales, ya que en muchas ocasiones necesitan terapias externas a las de la Seguridad Social.
¿Y cuál es la solución? Save The Children pide que se cree una prestación a la infancia universal que cubra una parte de los gastos de estas familias.
Un dato. España tiene la tasa de natalidad más baja de Europa; sin embargo, el 20% de mujeres de más de 40 años con hijos habría querido tener más; y, de las que no tenían, la mitad hubiese querido tener.
© Foto: Jaime Villanueva
Si quieres saber más, puedes leer aquí.