
Israel replica en Líbano la estrategia de Gaza: ¿qué hay detrás de sus ataques a hospitales y personal de emergencias?
El 6% de los muertos en Líbano a causa de ataques israelíes forma parte del personal de emergencias. En total, se trata de 163 personas, sobre todo sanitarios y bomberos.
- En el último año ha habido 58 ataques aéreos contra hospitales y clínicas, 158 contra ambulancias y 72 contra vehículos de bomberos o de rescate.
¿Por qué? Israel está replicando en Líbano la estrategia que hasta ahora había desplegado en Gaza: situar como objetivo legítimo de sus ataques a hospitales y ambulancias bajo la acusación de que transportan armamento o son escondites del enemigo.
Y esto tiene graves consecuencias para el resto de civiles... las ambulancias no pueden acudir a los rescates y se impide la ayuda a las víctimas.
Este lunes ha vuelto a ocurrir en Gaza. El ejército israelí ha asegurado que ha detenido a un centenar de milicianos de Hamás en una operación en el hospital de Kamal Adwan, en el norte de la Franja de Gaza.
- Pero las autoridades sanitarias gazatíes niegan la presencia de islamistas en el centro.
- Y han pedido que cualquier persona con habilidades quirúrgicas se incorporara al centro después de que las tropas israelíes arrasaran con él.
© Foto: Ejército de Israel / EFE