EDUCACIÓN
Los profesores españoles dan más horas de clase que la media europea (y también cobran más)
![Back to school supplies. Books and blackboard on wooden background](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ICRCGONKRZBMVBV5U4NCIL7MI4.jpg?auth=906592c37aa039640b4feb504d5070c4060f8ad8c8ef1c93ff926433d765927a&width=414)
Los profesores españoles cobran más que el promedio europeo, aunque también dan más horas de clase y tienen más estudiantes en el aula que sus compañeros europeos. Esta es una de las conclusiones del informe que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publica anualmente sobre el panorama de la educación.
Algunos datos:
- Los docentes españoles dan un 20% más de horas de clase en Primaria que la media de la Unión Europea y un 4% más en secundaria.
- En cuanto al número de estudiantes, en secundaria tienen 24 por clase en la educación pública y 26 en la privada, frente a 21 y 20 respectivamente en la UE.
- España tiene un 17,8% de jóvenes que ni estudian ni trabajan, un porcentaje que solo superan Italia y Grecia en la Unión Europea.
- E iguala, con un 4,9%, el promedio de porcentaje del PIB destinado a la educación de la OCDE y ha superado por cuatro décimas el de la UE.
- Los salarios de los docentes se sitúan por encima de los europeos: de 51.280 euros al principio a 73.536 como máximo en Primaria, frente a un promedio comunitario de 40.810 y 67.285 euros respectivamente. Pero necesitan muchos más años para lograrlo (39 frente al promedio comunitario, que es de 32).
Un apunte: el Gobierno aprobó ayer destinar 162 millones a crear más plazas públicas de FP y de Educación Infantil de cero a tres años.
©Foto: Getty Images.