![GRAFCAN3093. ARGUINEGUÍN (GRAN CANARIA) (ESPAÑA), 28/08/2024.- Salvamento Marítimo ha trasladado hasta el puerto de Arguineguín, en Gran Canaria, a las 120 personas de origen subsahariano que fueron rescatadas ayer de un cayuco que fue localizado a 520 kilómetros de Canarias. La embarcación la ocupaban 94 son hombres, 15 mujeres y 11 menores en aparente buen estado de salud. EFE/Quique Curbelo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SRICTIEE6VHCPM4HJWYOXV6IHE.jpg?auth=6d1ea127aebc376da51b85538a9b3641728b244c51e8d38f764c6b4434e6536f&width=414)
MIGRACIÓN
El debate político sobre la migración: el Gobierno apuesta por fomentar las vías legales y el PP endurece su discurso
Las llegadas de cayucos a Canarias han puesto la migración en el centro del debate político:
- En los primeros dos meses de verano han llegado a las islas 2.611 migrantes. Es un 19,4% más que en el mismo periodo de 2023, año que cerró con la cifra récord de 39.910 llegadas.
- El Gobierno canario avisa de que el número puede crecer en los próximos meses, por las mejores condiciones para navegar por el Atlántico.
El Gobierno apuesta por favorecer la inmigración legal:
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante su gira por África occidental medidas para favorecer la llegada de migrantes por vías legales y durante temporadas concretas.
- Sánchez ha afirmado los migrantes en situación irregular deben volver a sus países y ha defendido una inmigración ordenada.
El PP endurece su discurso:
- PP, Junts y Vox rechazaron en julio la reforma de la ley de extranjería que contemplaba el reparto de los menores migrantes que saturan los centros de acogida de Canarias y Ceuta.
- El PP exige convocar cuanto antes la conferencia de presidentes autonómicos para tratar la cuestión migratoria y el miércoles pidió “deportaciones masivas” de inmigrantes.
©Foto: Quique Curbelo (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.