![-FOTODELDÍA- GRAFCAT6970. BARCELONA, 25/07/2024.- El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, y el líder del PSC, Salvador Illa (i), durante el pleno del Parlament de Cataluña que se celebra este jueves, un día después de la reunión entre el presidente Aragonès y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que se vota la reforma de su reglamento, en medio de una creciente expectación por el posible acuerdo entre ERC y PSC para la investidura de Salvador Illa. EFE/Alejandro García](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PRUDKEOFINEWDH4UCPY42TA2KA.jpg?auth=22e10f6628e85749ef2cd98bc0850f4447df7a1a8a5a43ef06932f9c294ae300&width=414)
PREACUERDO DE INVESTIDURA
Los riesgos de un posible concierto económico para Cataluña, según los expertos
El PSC y ERC han llegado a un preacuerdo para investir como presidente a Salvador Illa. El acuerdo saca a Cataluña del régimen de financiación actual.
¿Por qué es importante? Actualmente, el Estado tiene una “cesta” con un porcentaje de los impuestos que recaudan las comunidades. Luego los reparte entre los territorios para que tengan un nivel parecido de recursos públicos.
¿Qué cambiará con el acuerdo?
- La Agencia Tributaria de Cataluña recaudará en un futuro y de forma progresiva todos los impuestos que hasta ahora gestiona el Estado.
- A cambio, la Generalitat entregará al Estado una cuota de solidaridad interterritorial que debería igualar el nivel de prestación de servicios en las distintas comunidades (aunque aún no está claro cómo se calculará este importe).
Los economistas y juristas preguntados por EL PAÍS advierten de diversos riesgos:
- Cataluña podría aportar menos al Estado para el resto de comunidades. Hasta ahora era una de las que más aportaba.
- Las comunidades que más aportan podrían querer el mismo trato.
- Habría que modificar la ley de financiación de las comunidades, con la duda de si es posible hacerlo sin tocar la Constitución.
Los próximos pasos. Los militantes de ERC votarán el preacuerdo el viernes. Si lo aprueban, la investidura se celebrará previsiblemente la próxima semana.
©Foto: Alejandro García (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.