CAÍDA DE MICROSOFT
Aeropuertos, hospitales, comercios... Un fallo informático en Windows provoca un aluvión de problemas en todo el mundo

Un apagón informático ha provocado el caos a nivel global este viernes. El problema ha causado incidencias en aerolíneas, bancos y empresas de todo el mundo, que han ido recuperando la normalidad a medida que avanzaba el día.
¿Qué ha pasado?
- Una actualización defectuosa de Falcon (un antivirus de CrowdStrike) ha provocado que Windows no funcione y muestre la famosa “pantalla azul de la muerte”.
- Aún no se conoce el alcance total del fallo, pero algunos expertos creen que podría superar el ciberataque Wannacry de 2017, que secuestró 300.000 ordenadores.
¿A quién ha afectado?
- A los aeropuertos de varios países, entre ellos España, y a otras infraestructuras de transporte. Hasta las 18.00 h de ayer se habían confirmado más de 29.000 vuelos retrasados y 3.000 cancelaciones en todo el mundo.
- A hospitales. En España se han retrasado algunas intervenciones, pero se ha mantenido la asistencia. En Cataluña, se ha visto afectado el 061, el teléfono de emergencias.
- También han pasado por problemas bancos, medios, administraciones públicas, comercios... Y empresas como Google, Facebook y X.
¿Cómo se soluciona?
- Los usuarios de CrowdStrike tienen que eliminar el archivo con la última actualización.
- El Instituto Nacional de Ciberseguridad ofrece asistencia en el teléfono 017.
©Foto: Rajat Gupta (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí. (También puedes consultar cómo solucionarlo si tu ordenador se ha visto afectado).