
RUSIA, COREA DEL NORTE... Y UCRANIA
Putin viaja a Corea del Norte, uno de sus pocos aliados
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, visita Corea del Norte por primera vez en 24 años.
- Llegó este martes y estará hasta hoy, 19 de junio.
- Su objetivo: agradecer al líder norcoreano, Kim Jong-un, los cinco millones de proyectiles vendidos en secreto a Rusia y que se han usado en Ucrania.
Armas ilegales
- La venta de armas de Corea del Norte a Rusia es ilegal: la ONU mantiene desde hace dos décadas un embargo sobre Corea del Norte. No puede ni comprar ni vender armas debido a su programa nuclear.
- Aun así, los expertos de Naciones Unidas han identificado armas norcoreanas usadas por el Ejército ruso, como un misil balístico Hwasong-11 usado en enero contra Jersón.
- Rusia también ha vendido a Corea del Norte más hidrocarburos de lo permitido por la ONU.
- Se espera que los dos dirigentes firmen acuerdos económicos y una “asociación estratégica” cuyo contenido se desconoce.
©Foto: KCNA
Si quieres saber más, puedes leer aquí.