Patrocinado porLongines
European Commission President Ursula von der Leyen and Christian Democratic Union (CDU) party leader Friedrich Merz attend a party leadership meeting after the EU elections, in Berlin, Germany, June 10, 2024. REUTERS/Nadja Wohlleben
European Commission President Ursula von der Leyen and Christian Democratic Union (CDU) party leader Friedrich Merz attend a party leadership meeting after the EU elections, in Berlin, Germany, June 10, 2024. REUTERS/Nadja WohllebenNadja Wohlleben (REUTERS)
ELECCIONES 9J

Cinco claves para entender los resultados de las elecciones europeas

El nuevo Parlamento Europeo cuenta con una mayoría parecida a la de la última legislatura, pero las elecciones de este domingo han traído cambios importantes:

1. Menos apoyo a los grupos europeístas. La suma de liberales, socialistas y populares aglutina el 55% de los votos, menos que en otras legislaturas (en 1999 era el 70%).

2. Las principales caídas. Los socialdemócratas no llegan al 20% por primera vez desde 1979; los liberales pierden apoyos en más de la mitad del continente y Los Verdes pasan del 10% al 7%.

3. El auge de la ultraderecha. Los partidos ultras suman más de un 21% de los votos.

4. La importancia del eje franco-alemán. La ultraderecha ha sido la primera fuerza en Francia y la segunda en Alemania. La UE podría quedar paralizada si las dos potencias económicas quedan en manos de gobiernos contrarios a la integración europea.

5. Las posibles sumas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, confía en revalidar su mandato con el apoyo de populares, socialistas y liberales.

©Foto: Laura P. Gutiérrez (EFE)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.