![DVD 1216Madrid, 07/06/2024.Reportaje en el colegio Arturo Soria sobre la drástica disminución de repetición de cursos en los colegios privados y concertados españoles./Pablo Monge.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4W26TNRULBCJJO2H32U2Z4RSHY.jpg?auth=2da012e0b5b39af151b1f6f122281034104838932e376010ba49d7b7f5dae127&width=414)
EDUCACIÓN
¿Por qué en la enseñanza privada casi no se repite curso?
Los alumnos de colegios privados y concertados apenas repiten curso. En la enseñanza pública también se ha reducido el número de estudiantes que repiten, pero no tanto como en la red privada.
- En 2023, el 8,7% de los estudiantes de la pública repitieron curso en la ESO. En 2008 fueron el doble.
- En los colegios concertados se ha reducido del 9,2% al 4,1%.
- Y en los privados ha pasado del 3,7% al 1%.
- A pesar de esto, España es uno de los países desarrollados donde más se repite.
¿Por qué esta diferencia? La clase social es determinante: un estudiante pobre tiene casi cuatro veces más probabilidades de repetir que uno rico.
- Las familias de alumnos de centros privados y concertados pueden pagar clases particulares y tutores.
- Mientras que en la pública faltan recursos para seguir más de cerca a los más vulnerables.
©Foto: Pablo Monge
Si quieres saber más, puedes leer aquí.