Patrocinado porLongines
Reportaje sobre el auge del holliganismo en el fútbol - 16/04/2024 – Barcelona vs PSG- Manifestation of PSG fans towards the stadium- ©Paolo Manzo    -----PIEFOTO-----     Radicales del Paris Saint-Germain son escoltados hacia el Estadi Olímpic antes del inicio del partido que enfrentará a su equipo con el FC Barcelona el 16 de abril.
Reportaje sobre el auge del holliganismo en el fútbol - 16/04/2024 – Barcelona vs PSG- Manifestation of PSG fans towards the stadium- ©Paolo Manzo -----PIEFOTO----- Radicales del Paris Saint-Germain son escoltados hacia el Estadi Olímpic antes del inicio del partido que enfrentará a su equipo con el FC Barcelona el 16 de abril.Paolo Manzo
HOOLIGANS

El perfil del ultra en el fútbol europeo: así ha cambiado los últimos años

Quedan cinco días para el inicio de la Eurocopa de fútbol en Alemania y las autoridades se preparan para uno de los fenómenos más difíciles de controlar: los ultras. Su perfil ha cambiado mucho en la última década.

¿Por qué atrae a miles de jóvenes? Un ultra de Montenegro explica a EL PAÍS que es una cuestión de estatus: “El espíritu rebelde, el deseo de probarse a uno mismo, de vencer, el sentimiento de pertenencia”.

¿Cómo actúan? Viajan por libre para despistar a la policía y poder enfrentarse a grupos rivales. Pero un agente napolitano reconoce que es muy raro que lo consigan porque las fuerzas de seguridad europeas se informan unas a otras sobre este tema.

¿Dónde están los más peligrosos? En los Balcanes. Aunque también tienen fuerza en Francia e Italia.

©Foto: Paolo Manzo.

Si quieres saber más, puedes leer aquí.