El masivo salto de migrantes en la valla fronteriza de Melilla, en imágenes
Cientos de personas han intentado, este viernes, entrar en Melilla a través del perímetro fronterizo que separa la ciudad autónoma de Marruecos, y 130 han logrado entrar gracias al uso de una cizalla para forzar la puerta del paso fronterizo
Un antidisturbio marroquí apunta con una pierda hacia los migrantes subsaharianos en la valla que separa el territorio marroquí y el español en Melilla. Javier Bernardo (AP)Migrantes subsaharianos celebran su llegada a Melilla, tras haber saltado la valla, este viernes.Adriana ThomasaUn migrante corre campo a través poco después de saltar la valla. javier bernardo (AP)Cordón de antidisturbios para evitar el avance de migrantes poco después del salto de la valla en Melilla. javier bernardo (AP)Migrantes subsaharianos corren nada más saltar la valla fronteriza de Melilla. Javier Bernardo (AP)Migrantes subsaharianos celebran su llegada a Melilla, tras haber saltado la valla, este viernes.Adriana ThomasaUn migrante subsahariano, herido tras haber saltado la valla de Melilla, este viernes 24 de junio de 2022.Adriana ThomasaUn grupo de migrantes subsaharianos llega al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, tras haber saltado la valla, este viernes 24 de junio de 2022. Adriana ThomasaUn migrante herido es ayudado tras el salto, este viernes. antonio ruiz (EL PAÍS)Migrantes corren por las calles de Melilla tras saltar la valla, este viernes. Adriana ThomasaLa entrada se ha producido en torno a las 8.30 y después de que las autoridades marroquíes hubiesen activado un fuerte despliegue en la zona de Barrio Chino, una villa pegada a la valla donde las casas están separadas de la alambrada por apenas una carretera.antonio ruiz (EL PAÍS)Un grupo de migrantes subsaharianos llega al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla.Adriana Thomasa (EL PAÍS)