_
_
_
_

Macarena Olona se empadronó en la casa del presidente de Vox de Granada para concurrir a las elecciones andaluzas

La diputada acude a la vivienda en Salobreña en la que se ha registrado “a veces” o “en vacaciones”, según el dueño de la propiedad

La candidata de Vox a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, durante la visita unas bodegas en Jerez de la Frontera (Cádiz).
La candidata de Vox a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, durante la visita unas bodegas en Jerez de la Frontera (Cádiz).Joaquin Corchero (Europa Press)
Javier Arroyo

Macarena Olona, diputada de Vox en el Congreso y candidata de la formación en las elecciones andaluzas, se empadronó hace seis meses en la localidad granadina de Salobreña, en la casa del presidente provincial de su partido, para poder concurrir a los comicios del próximo 19 de junio, según ha informado este viernes la Cadena SER y ha confirmado EL PAÍS. Olona visitó la población costera granadina en otoño y, finalmente, el 5 de noviembre se inscribió como residente.

El presidente provincial, Manuel Martín Moreno, residente en Salobreña y concejal en ese Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, ha admitido que Olona está empadronada en su vivienda. Según su relato, no existe ningún documento contractual ni contraprestación económica, más allá de haberlo declarado en los documentos de solicitud del padrón. “No puedo decir que ella esté aquí regularmente porque estaría mintiendo”, ha manifestado. El presidente granadino de Vox ha explicado que todo se ha hecho por la amistad entre ambos: “Ella viene a veces, en vacaciones, porque obviamente trabaja en Madrid. Cuando viene, yo le cedo la parte de arriba de la casa y yo me quedo en la de abajo”.

“Estoy empadronada en Graná. ¿Y?”, ha respondido Olona este mediodía a los periodistas, antes de visitar la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera, en Cádiz. La candidata de Vox ha restado importancia al hecho de que no tenga arraigo en Salobreña. “Nadie va a poner en duda que sea diputada por Andalucía porque por dos veces los españoles lo han decidido”, ha señalado sobre su elección como diputada por la provincia de Granada en 2019. “A mí me acogió Graná como una hija hace tres años y les dije entonces que no iba a ser como otros diputados andaluces de Graná que cuando pasan de Despeñaperros se olvidan de sus promesas electorales”, ha abundado. Cuestionada sobre el hecho de que apenas haya estado en el municipio granadino ha apelado a su cargo como portavoz adjunta de Vox: “Todos me ven en el Congreso”.

Macarena Olona, abogada del Estado, nació en Alicante hace 43 años, y fue en las últimas elecciones generales, en 2019, cuando fue enviada por la organización a liderar la candidatura granadina. Para concurrir a las elecciones andaluzas es necesario estar empadronado en cualquiera de las circunscripciones de la comunidad. El artículo 15 de la Ley de 1996 que regula el padrón municipal establece: “Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año”.

.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El candidato del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha pedido a Olona “que explique por qué se está saltando la norma”. “Se jacta de ser andaluza, pero ni ha nacido ni vive en Andalucía. Fuerzan la normativa, vulneran lo que supone empadronarse para poder presentarse a las elecciones”, ha señalado. Desde Más País, una de las formaciones que integra Por Andalucía, su presidenta Esperanza Gómez ha criticado “las trampas y subterfugios de la ultraderecha para colocar a Olona en Andalucía, donde ni tenía domicilio alguno y de la que no conoce su realidad y complejidad”. En un mensaje en redes sociales, Gómez ha reprochado que ese empadronamiento supone “una falta de respeto a la ciudadanía y la mejor muestra de que para Vox lo primero son ellos mismos y sus intereses y no Andalucía”.

La cabeza de lista de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, considera que el empadronamiento es otro ejemplo de la “frivolidad” de la derecha: “Lo preocupante de Vox no son estas salidas de tono, sino sus políticas y su agenda”, ha añadido. Teresa Rodríguez, de Adelante Andalucía, ha subrayado la “la incongruencia” del partido de Olona: “Propaga el odio contra los extranjeros diciendo que se empadronan aquí para aprovecharse de las ayudas y de nuestro sistema de bienestar y de nuestra democracia, mientras que ellos están haciendo lo propio para presentarse a las elecciones de Andalucía”.

Los socios del actual Gobierno de la Junta no han entrado a valorar el cuestionado empadronamiento de la candidata de Vox. El coordinador de la campaña del PP, Elías Bendodo, que el jueves fue apercibido por la Junta Electoral Central para que se abstuviera de “hacer declaraciones con incidencia electoral” mientras actuara como cargo público, ha señalado que su partido está “centrado en lo que le interesa a los ciudadanos”. El candidato de Ciudadanos, Juan Marín, ha señalado que “no le importa” por qué provincia concurra Olona, mientras que el portavoz en el Congreso de su partido, Edmundo Bal, sí ha opinado que lo que ha hecho la diputada del partido ultra es “burlar el espíritu de la ley”.

Precedentes

El de Olona no es el primer caso de empadronamiento de conveniencia. En 2021, Toni Cantó, empadronado en Valencia, no llegó a tiempo de inscribirse en el padrón de Madrid para concurrir en las listas de la popular Isabel Díaz Ayuso para las elecciones autonómicas. El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, se empadronó en el municipio segoviano de Sotosalbos en junio de 2019, un mes después de las elecciones en Castilla y León, para poder ser nombrado senador por designación autonómica. Un juzgado de Segovia rechazó la denuncia del PSOE y mantuvo el empadronamiento.

La formación liderada por Santiago Abascal ha anunciado esta semana que Olona renunciará al acta de diputada nacional antes del inicio de la campaña andaluza. Ser diputado del Congreso es incompatible con ser parlamentario andaluz, según la ley electoral de Andalucía.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_