Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

El mundo en una bolsita

En Inglaterra, a las cinco, en Argentina con bombilla, y en Japón, con ceremonia. Del Sáhara a Darjeeling, una ruta muy tetera

  • La hora del té en el Ritz de Londres empieza a las cuatro. Bajo el techo de cristal y las arañas de luces del salón Palm Court tintinean las teteras de plata y la vajilla de porcelana.
    1La hora del té en el Ritz de Londres empieza a las cuatro. Bajo el techo de cristal y las arañas de luces del salón Palm Court tintinean las teteras de plata y la vajilla de porcelana.
  • Wolseley en Green park, Londres, fue un salón de exposición y venta de coches Bentley que se ha transformado en un bar-restaurante estilo vienés, ideal para ver famoseo y disfrutar de un té espléndido.
    2Wolseley en Green park, Londres, fue un salón de exposición y venta de coches Bentley que se ha transformado en un bar-restaurante estilo vienés, ideal para ver famoseo y disfrutar de un té espléndido.
  • Bea’s of Bloomsbury, en la zona del Museo Británico de Londres, es un café diminuto casi una boutique, que se hizo muy famoso gracias a los 'cupcakes' marca de la casa.
    3Bea’s of Bloomsbury, en la zona del Museo Británico de Londres, es un café diminuto casi una boutique, que se hizo muy famoso gracias a los 'cupcakes' marca de la casa.
  • Cada coche del Transiberiano, tren de pasajeros que conecta Moscú con Pekín en seis día de viaje sin paradas, cuenta con un samovar, utensilio muy arraigado en la sociedad rusa y que, tradicionalmente, supone sentarse a charlar con calma mientras se toma té sin parar.
    4Cada coche del Transiberiano, tren de pasajeros que conecta Moscú con Pekín en seis día de viaje sin paradas, cuenta con un samovar, utensilio muy arraigado en la sociedad rusa y que, tradicionalmente, supone sentarse a charlar con calma mientras se toma té sin parar.
  • Para disfrutar del mate se necesita una bombilla de plata (caña para sorber) y un mate (recipiente de calabaza) como los que usa este montañero en el Paso del Planchón, que comunica Chile y Argentina.
    5Para disfrutar del mate se necesita una bombilla de plata (caña para sorber) y un mate (recipiente de calabaza) como los que usa este montañero en el Paso del Planchón, que comunica Chile y Argentina.
  • Desde que una hoja de té fue a parar a la taza con agua caliente del emperador Shennong hacia el 2700 a.C., los chinos adoran el té. En la provincia de Yunnan las hojas más buscadas son las estas del Pu'er.
    6Desde que una hoja de té fue a parar a la taza con agua caliente del emperador Shennong hacia el 2700 a.C., los chinos adoran el té. En la provincia de Yunnan las hojas más buscadas son las estas del Pu'er.
  • El Pu’er es un oscuro té fermentado de delicado sabor que dicen es digestivo y ayuda a perder peso. La mujeres de Yunnan echan el agua caliente en una tetera de barro donde se prepara la infusión antes de servirla en una jarra de cristal.
    7El Pu’er es un oscuro té fermentado de delicado sabor que dicen es digestivo y ayuda a perder peso. La mujeres de Yunnan echan el agua caliente en una tetera de barro donde se prepara la infusión antes de servirla en una jarra de cristal.
  • Según los nómadas del Sáhara el té se disfruta en tres vasos, “el primero es fuerte como el amor, el segundo amarga como la vida, y el tercero dulce como la muerte”.  En la imagen, un beduino sirve té en el Erg Chebbi de Merzouga, Marruecos.
    8Según los nómadas del Sáhara el té se disfruta en tres vasos, “el primero es fuerte como el amor, el segundo amarga como la vida, y el tercero dulce como la muerte”. En la imagen, un beduino sirve té en el Erg Chebbi de Merzouga, Marruecos.
  • La ceremonia japonesa del té, 'chanoyu', es el ritual por el que se prepara el 'matcha', té verde en polvo, con bonitos utensilios, e incluye una delicada forma de verter el té y elogios por parte del quien lo toma. rn
    9La ceremonia japonesa del té, 'chanoyu', es el ritual por el que se prepara el 'matcha', té verde en polvo, con bonitos utensilios, e incluye una delicada forma de verter el té y elogios por parte del quien lo toma.
  • Durante el Motín del té en 1773, un grupo de colonos tiró al mar la mercancía de tres barcos británicos desatando la Guerra de Independencia. De aquella carga (suficiente para preparar 24 millones de tazas) solo quedan dos cajas. En la imagen, una de ellas, cubierta por la bandera, durante un desfile conmemorativo en Boston.
    10Durante el Motín del té en 1773, un grupo de colonos tiró al mar la mercancía de tres barcos británicos desatando la Guerra de Independencia. De aquella carga (suficiente para preparar 24 millones de tazas) solo quedan dos cajas. En la imagen, una de ellas, cubierta por la bandera, durante un desfile conmemorativo en Boston.
  • En Darjeeling, entre abril y noviembre, época de la cosecha, se aconseja realizar un circuito por las plantaciones donde se puede el procesamiento de la infusión desde las hojas frescas recién cortadas como estas.
    11En Darjeeling, entre abril y noviembre, época de la cosecha, se aconseja realizar un circuito por las plantaciones donde se puede el procesamiento de la infusión desde las hojas frescas recién cortadas como estas.
  • Un tren atraviesa la región de Nuwara Eliya en Sri Lanka, donde, desde finales del siglo XIX, las frescas zonas montañosas están cubiertas de plantaciones de té en las que se ven algunas recolectoras vestidas con sus coloridos saris.
    12Un tren atraviesa la región de Nuwara Eliya en Sri Lanka, donde, desde finales del siglo XIX, las frescas zonas montañosas están cubiertas de plantaciones de té en las que se ven algunas recolectoras vestidas con sus coloridos saris.
  • En Nuwara Eliya, una especie de ciudad británica en el sur de Sri Lanka, el trasnochado club campestre cuenta con un campo de golf de 18 hoyos para practicar el 'swing' entre plantaciones de té.
    13En Nuwara Eliya, una especie de ciudad británica en el sur de Sri Lanka, el trasnochado club campestre cuenta con un campo de golf de 18 hoyos para practicar el 'swing' entre plantaciones de té.