A lo largo de una ruta a pie que parte de la pradera de Ordesa, el río Arazas desciende en una sucesión de bellas cascadas, como la de la Cola de Caballo, al fondo del circo de Soaso.Atlantide Phototravel (Corbis)El mirador de los collados del Asón, por la carretera que va de La Gándara a Arredondo, se abre a un escenario grandioso por el que, después de recorrer un sistema de simas y cavernas, el río Asón cae al vacío en un salto de 70 metros.GettyAunque permanece casi seco durante buena parte del año, en la temporada de lluvias o cuando la nieve se amontona en el hayedo, un Nervión recién nacido se lanza desde 300 metros de altura hasta el valle de Délica, en Álava. La cascada se sitúa dentro del espacio natural del monte de Santiago, en el puerto de Orduña.GettyLa comarca de Las Merindades, al norte de la provincia de Burgos, pinta un paisaje de valles verdes humedecidos por el río Ebro y sus afluentes, cuyo discurrir horizontal se rompe en cascadas como la de Orbaneja del Castillo, de 20 metros de altura (en la foto), o la del Salto del Peñón, en Pedrosa de Tobalina.Andrés CamposEn el cañón del río Uces, un afluente del Duero en la provincia de Salamanca, se encuentra una de las cascadas más bonitas de la península: el Pozo de los Humos, donde el agua cae de las rocas desde 50 metros, formando nubes de vapor. Masueco y Pereña son los pueblos más cercanos a este enclave natural.WikimediaUn escalador desciende por una de las cascadas del barranco de Otal, en el entorno del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca).Juan M. Casillas (Getty)El rio Guarrizas saltando la gran falla que compone la cascada de la Cimbarra, de 50 metros de altura, cerca de Despeñaperros (Jaén).Pedro RetamarUn piragüista se lanza por una de las cascadas del río Noguera Pallaresa en los Pirineos de Lleida.Rolf Hicker (Corbis)Al suroeste de la provincia de Albacete, entre las entrañas de la sierra de Alcaraz, brota del interior de una cueva a más de 30 metros de altura una de las mayores surgencias cársticas de España, convertida en el nacedero del río Mundo. Riópar es el pueblo de referencia para llegar al Calar del río Mundo.Turismo de Castilla-La ManchaEn los montes asturianos de Los Oscos, el río Murias cae por un cortado rocoso de más de 20 metros de altura. Un sendero boscoso lleva desde la aldea de Pumares, cerca de Santa Eulalia de Oscos, hasta los pies de la cascada.Pedro RetamarEn las tierras altas Teruel, el río Pitarque brota tumultuoso abriéndose paso entre cascadas por la arisca comarca del Maestrazgo. Un camino de cuatro kilómetros desde el pueblo de Pitarque permite llegar hasta allí.Andrés Campos