Francisco Toledo en la Casa de México, en imágenes
El maestro Francisco Toledo fue uno de los artistas mexicanos más importantes de las últimas décadas. ‘Toledo Ve’, la última exposición que hizo antes de morir, ha aterrizado en Madrid de la mano de Casa de México, acompañada de otra muestra de sus obras pictóricas, ‘El color como forma’, hasta el 19 de septiembre.
Desde la fachada de Casa de México se puede empezar a ver la exposición de Francisco Toledo. Sobre las ventanas hay impresiones de rejas diseñadas por el artista.Andrés Valentín GamazoAl entrar 140 papalotes -cometas en México- dan la bienvenida. Toledo recurrió a estos juguetes voladores en múltiples ocasiones por su carga simbólica en la visión de los indígenas zapotecos, originarios de Oaxaca, como él.Andrés Valentín GamazoToledo nació en Juchitán (Oaxaca) pero a los 17 años Toledo se mudó a Ciudad de México para estudiar grabado. Años más tarde fundó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca. El grabado siempre tuvo un peso importante en su obra.Instituto de Artes Gráficas de OaxacaCinco piezas de la exposición complementaria ‘El color como forma’. Las temáticas campesinas y mitológicas marcaron su obra pictórica desde que volvió a su tierra tras pasar cuatro años en Europa.Andrés Valentín GamazoEsta báscula hecha de jícaras, una artesanía mexicana que se usa para beber y guardar agua, muestra cómo Toledo usaba las técnicas artesanales que veía a su alrededor para hacer su arte.Instituto de Artes Gráficas de OaxacaUna pieza de orfebrería de Toledo que representa un mito oaxaqueño. En piezas como estas une técnicas y temáticas autóctonas.Instituto de Artes Gráficas de OaxacaEsta pieza también es otro ejemplo de técnicas artesanales adoptadas por el maestro. En el programa de Casa de México se impartirán talleres para producir este tipo de afelpados.Instituto de Artes Gráficas de OaxacaToledo también acudió a talleres artesanales para producir sus piezas. Estos suelos de azulejos hidráulicos diseñados por él fueron producidos por el Taller Arte y Decoración de Oaxaca.Andrés Valentín GamazoPero Toledo tampoco tuvo miedo de explorar otros medios, por lo que es considerado un artista inclasificable. Aquí utiliza radiografías para comentar sobre la explotación y libertad del hombre.Instituto de Artes Gráficas de OaxacaToledo fue un artista incansable. Esta última exposición la comisarió él mismo y la estrenó en Ciudad de México dos meses antes de morir.Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca