Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra
Los pisos colmena clandestinos de Barcelona, en imágenes

Los pisos colmena clandestinos de Barcelona, en imágenes

7 fotos

Así son las infraviviendas que la empresa Haibu ha habilitado en la trastienda de un local

  • Haibu es la empresa que construye en Barcelona los denominados pisos colmena. EL PAÍS visita uno de ellos que se han habilitado, de forma clandestina, en la trastienda de un local.
    1Haibu es la empresa que construye en Barcelona los denominados pisos colmena. EL PAÍS visita uno de ellos que se han habilitado, de forma clandestina, en la trastienda de un local.
  • Las viviendas son cápsulas de 120 centímetros de ancho, 120 de alto y 220 de largo.
    2Las viviendas son cápsulas de 120 centímetros de ancho, 120 de alto y 220 de largo.
  • Las colmenas son habitáculos divididos por tableros de melanina acomodados con un pequeño somier, un colchón delgado y una pequeña estantería.
    3Las colmenas son habitáculos divididos por tableros de melanina acomodados con un pequeño somier, un colchón delgado y una pequeña estantería.
  • Un calentador y dos duchas suspendidas sobre tacos de madera deben servir para el aseo de las 22 personas que pretende alojar la colmena.
    4Un calentador y dos duchas suspendidas sobre tacos de madera deben servir para el aseo de las 22 personas que pretende alojar la colmena.
  • Los requisitos que pone Haibu para ser un “colmenero” son tener entre 22 y 65 años, llevar viviendo en Cataluña ocho años, no tener antecedentes penales y recibir unos ingresos mínimos de 450 euros mensuales.
    5Los requisitos que pone Haibu para ser un “colmenero” son tener entre 22 y 65 años, llevar viviendo en Cataluña ocho años, no tener antecedentes penales y recibir unos ingresos mínimos de 450 euros mensuales.
  • La empresa no cuenta con una licencia de actividad, tras toparse con el rechazo frontal de municipios como Barcelona o L’Hospitalet de Llobregat, que han paralizado las obras de aquellos locales donde iban a instalarse.
    6La empresa no cuenta con una licencia de actividad, tras toparse con el rechazo frontal de municipios como Barcelona o L’Hospitalet de Llobregat, que han paralizado las obras de aquellos locales donde iban a instalarse.
  • Marc Olivé, gerente de Haibu, y Andrew Funk, de la empresa Homeles Entrepreneur, posan ante algunos de los habitáculos. Olivé es consciente del alto riesgo de clausura de la instalación. “Lo tengo todo preparado, cuando me clausuren una colmena tendré otra preparada y clandestina para alojar a los colmeneros expulsados”, sostiene.
    7Marc Olivé, gerente de Haibu, y Andrew Funk, de la empresa Homeles Entrepreneur, posan ante algunos de los habitáculos. Olivé es consciente del alto riesgo de clausura de la instalación. “Lo tengo todo preparado, cuando me clausuren una colmena tendré otra preparada y clandestina para alojar a los colmeneros expulsados”, sostiene.