Le Pen contraprograma a Macron en su ciudad natal
La candidata de ultraderecha se hace 'selfies' con los piquetes de una empresa, mientras el candidato liberal se reúne con los representantes sindicales en un local de la Cámara de Comercio
-
112.00 - REUNIÓN CON SINDICALISTAS La fábrica de electrodomésticos Whirlpool ha sido el escenario del primer gran asalto de la campaña de la segunda vuelta de las elecciones francesas. Ha tenido lugar en el norte del país, en Amiens. En el centro de la ciudad natal de Emmanuel Macron, el candidato centrista se reunía sobre las doce de la mañana en la Cámara de Comercio con representantes sindicales de la factoría, cuyos trabajadores están en huelga. POOL REUTERS -
2PROTESTA POR LA DESLOCALIZACIÓN Los trabajadores de Whirlpool en esta ciudad francesa mantienen una serie de protestas por los planes de la matriz estadounidense de llevarse la producción a Polonia. Thibault Camus AP -
3ESTUPOR POR UNA VISITANTE INESPERADA Poco antes del final de su encuentro con los sindicatos, el equipo del candidato le comunica que su rival, Marine Le Pen, está en la ciudad. Un representante sindical confirma que no estaba prevista su presencia en la fábrica, que se ha presentado sin previo aviso. CHRISTOPHE PETIT TESSON EFE -
4LE PEN APARECE EN EL APARCAMIENTO DE WHIRLPOOL Mientras el vencedor de la primera vuelta de los comicios franceses aprovechaba para hacer campaña en un territorio golpeado por el desempleo y que ha apoyado masivamente a la candidata populista, esta, efectivamente, se presenta a las puertas de la fábrica. CHRISTOPHE PETIT TESSON EFE -
5CONTRAPROGRAMACIÓN La candidata ultraderechista se ha fotografiado con los trabajadores de Whirlpool y ha departido con ellos durante unos 20 minutos. "Todo el mundo sabe en qué lado está Emmanuel Macron; él está del lado de las corporaciones", ha afirmado Le Pen. Y ha añadido, en un intento de desacreditarle: "Estoy del lado de los trabajadores, aquí en el aparcamiento, no en los restaurantes de Amiens". Chesnot Getty Images -
6CAMBIO DE PLANES El líder de En Marche!, entonces, cambia de planes y decide emprender camino a la fábrica de la compañía estadounidense. El equipo de Macron asegura que esta decisión se toma debido a la invitación de los sindicalistas y no forzado por la aparición de su contrincante. Thibault Camus AP -
715.00. “MARINE, PRESIDENTA” Macron se desplaza hasta la sede de la compañía sobre las tres de la tarde y se reúne con más de medio centenar de empleados. A su llegada, la expectación de la prensa y de los trabajadores, hace que tarde unos 40 minutos en poder llegar al local donde se ha entrevistado con los empleados. Algunos de los huelguistas congregados en el exterior de la factoría gritaban: “Marine, presidenta”, y le abucheaban. CHRISTOPHE PETIT TESSON EFE -
845 MINUTOS EN WHIRLPOOL Macron ha permanecido en las instalaciones durante unos 45 minutos. "No voy a decir que puedo prohibir a una empresa cerrar una fábrica, porque eso no es posible. Si no, ninguna empresa más vendría a invertir en Francia", ha explicado Macron a una muchedumbre que lo rodeaba y que lo interrumpía en ocasiones interpelándolo sobre sus planes. ERIC FEFERBERG AFP -
9CRÍTICAS DE LE PEN A MACRON La candidata ultraderechista afirmó que decidió ir a la fábrica cuando se enteró de que su rival no tenía previsto acudir a las instalaciones y reunirse con los piquetes, sino solo mantener una reunión a puerta cerrada con los representantes sindicales. "Que Macron venga aquí, no para reunirse con los huelguistas sino a no sé qué sala de la Cámara de Comercio, para reunirse con dos o tres personas, es un demostración tal de desprecio que he decidido salir de mi consejo estratégico (en París) para venir a Amiens", ha declarado Le Pen. Chesnot Getty Images -
10MACRON SE DEFIENDE Macron criticó la “utilización política" del conflicto social por parte de su rival. "El proyecto de Le Pen no arregla nada de la situación de Whirlpool. ¿La salida de la Unión Europea? Si ella es elegida, esta fábrica cerrará, como muchas otras en Francia", consideró el candidato. ERIC FEFERBERG AFP -
11ARAÑANDO VOTOS Hasta el momento, todos los sondeos dan a Macron una intención de voto por encima del 60%, mientras que Le Pen se quedaría en menos del 40%. Ambos saben que cualquier gesto puede ser relevante en la pugna electoral, que se decidirá el próximo 7 de mayo. STR AFP