
El cubo de basura que hace la compra y 20 cosas que querrás tener en casa
Una aspiradora que vigila, un espejo que recomienda cremas... La innovación y los nuevos dispositivos conectados mejoran en el hogar hasta las rutinas más simples

Kérastase (de L'Oréal) y Withings (de Nokia) presentaron en el CES el pasado enero el primer cepillo inteligente del mercado, el Kérastase Hair Coach Powered by Withings, desarrollado junto a la incubadora de I+D de L’Oréal. El objetivo de este gadget es hacer una valoración de la calidad del cabello y 'un control según las rutinas que se tengan al cepillárselo. Conectado a una 'app', esta especie de 'coach' hará recomendaciones y dará consejos para mejorar aquello que se esté haciendo mal. Para recoger la información sobre el cepillado cuenta con un micrófono que escucha el sonido al pasarlo por el pelo e identifica cómo está (si es manejable, si está seco, si tiende a la rotura o si se sufre de encrespamiento), sus células de carga triaxiales miden la fuerza que usamos para el cepillado, un acelerómetro y un giróscopo ayudan a analizar en profundidad los patrones de cepillado y cuentan las pasadas, con una señal que avisa de si el cepillado es demasiado vigoroso, y los sensores de conductividad saben si el pelo está seco o mojado. Todos esos datos se envían a través del 'wifi' o el 'bluetooth' a la 'app', que tiene en cuenta factores ambientales como la humedad o la temperatura.
Todavía no está a la venta, pero la marca ya anunciado que el precio estará por debajo de los 200 euros y que llegará al mercado a mediados de 2017.
Kérastase
Un pequeño dibujo animado de color miel es el gancho del cepillo de dientes para niños de Phillips. El Sonicare For Kids es eléctrico y va conectado a una aplicación que va mostrando cómo y cuánto hay que cepillarse. El humor de Sparkly, el personaje principal de la 'app', mejora cada vez que los niños están haciendo la limpieza de forma correcta y el juego da recompensas: accesorios para vestirlo, comida o juguetes. El 'bluetooth' permite que un temporizador pueda realizar el seguimiento en tiempo real de cada limpieza y pueden guardarse hasta 20 cepillados en su memoria.
Es compatible con iOS y Android y puede comprarse por Internet o en distintos puntos de venta desde 54,99 euros.
Phillips
HiMirror es el primer espejo del mundo que pretende ser un consultor de belleza personalizado. Su creador, Simon Shen, cuenta que la idea se le ocurrió mientras observaba a su mujer en el baño, alrededor de diez minutos al día frente al espejo y con un montón de tubos y recipientes que, en la mayoría de ocasiones, se quedaban a la mitad o incluso nunca habían sido usados. Entonces se preguntó cuántas veces se compran productos sin saber exactamente cómo de adecuados son para la piel de cada uno o si en realidad se saben usar de forma correcta. Y así nació este espejo que hace un análisis de la piel (arrugas, líneas finas, ojeras, manchas oscuras, manchas rojas, o poros) a través de la cámara, los registra en la base de datos de la 'app' del móvil, ofrece consejos sobre el tratamiento basados en ese análisis y en el 'big data', tiene memoria para seis usuarios distintos, varias intensidades en la luz para maquillarse en función de dónde se vaya (a un parque una tarde de sol o a la oficina bajo los fluorescentes), y un registro histórico para ver la evolución.
Puede comprarse en Amazon y en la página oficial de la web por unos 243 euros (es compatible con iOS y Android).
HiMirror
Este nuevo purificador de aire de Coway es compatible con Alexa (sus modelos anteriores ya lo eran con iOS y Android) y sus sensores monitorizan en tiempo real la calidad del aire, avisando con luces LED de distintos colores cómo de saludable es el aire que que se respira dentro de casa. Tiene cuatro posiciones, entre ellas el modo eco, que se apaga y se enciende solo según la calidad para ahorrar energía, o el que se pone en marcha cuando detecta que se han apagado todas las luces y supone que se va a dormir, reduciendo la velocidad, y por lo tanto el sonido, de los ventiladores. El Airmega se conecta con una aplicación desde la que se puede manejar y que también ofrece el estado de los filtros y la calidad del aire exterior. Es capaz de cubrir hasta 143 metros cuadrados, dos veces por hora.
Está disponible en Amazon y en su página web por 798 euros (el último modelo).
Coway
En enero de 2015, la empresa Cambridge Sound Management quiso empezar a trabajar la idea de crear un dispositivo que ayudase a dormir mejor. Varios expertos en acústica e ingenieros de audio se pusieron en marcha, y así nació Nightingale, un sistema que produce sonidos ambientales agradables, llamados mantas. Estas capas tienen en cuenta la acústica de la habitación y las condiciones de sueño de cada uno, como los ronquidos o el tráfico de la calle, y proyectan otros que nuestro cerebro entiende como agradables y afinados específicamente para tapar los molestos. Se controla a través de su aplicación, compatible con iOS y Android, Alexa (la asistente virtual de Amazon), Ring, Nest y Phillips Hue, y puede interactuar con otros dispositivos de la casa a través de IFTTT (un servicio web que permite crear y programar acciones para automatizar diferentes tareas y acciones).
El aparato, que se financió a través de la página de micromecenazgo Kickstarter superando los 93.000 euros que necesitaban, ya se puede comprar en su página web por 280 euros.
CSM
Imagina una cama que conozca y reconozca tu postura, que se mueva cuando ronques para que dejes de hacerlo y respires mejor, que sepa cuántas veces te has movido por la noche y en qué posición duermes mejor. Existe, se llama 360 Smart Bed y la presentó Sleep Number en el último CES, en Las Vegas. La cama, conectada a una 'app', aprende los hábitos de sueño de quien se acuesta y los recopila para que el descanso pueda mejorarse. Es compatible con iOS y Android, y puede conectarse con las pulseras Fitbit o los termostatos de Nest.
Todavía no ha salido el mercado ni se conoce el precio, aunque la compañía ha avisado de que la horquilla de precios no será diferente a la de sus productos de ahora.
Sleep Number
Con este frigorífico de hasta cuatro puertas no hace falta abrirlas para saber qué falta, las cámaras interiores permiten ver lo que queda y lo que se necesita desde la pantalla exterior de 21,5 pulgadas y hacer una lista de la compra a través de la aplicación que incorpora. También ofrece recetas, conocer las noticias de actualidad, puede escucharse música desde herramientas como Spotify o iTunes, permite que cada miembro de la familia cree su propio perfil y deje notas, comparta fotos o actualice el calendario de la casa en una especie de tablón de anuncios digital que se puede compartir desde la 'app'. El Samsung Family Hub 2.0, presentado en el CES el pasado enero, incorpora tecnología por voz para saber la hora que es, qué tiempo hace o pedir comestibles a tiendas online.
Los precios oscilan entre los 5.260 y los 5.640 euros y en su página web se puede encontrar el vendedor más cercano.
Samsung
Su utilidad es puramente estética, pero Levitating X ha conseguido poner en marcha a través de Kickstarter (una plataforma de micromecenazgo) la venta de sus tazas y copas flotantes. El pasado lunes 13 de marzo finalizaba la campaña con más de 58.000 euros recaudados, de los casi 47.000 que necesitaban. Tienen cuatro tipos de recipientes -taza de café, copa para postre, vaso de cerveza y de cocktail-, pero además disponen de platos, plantas, almohadillas para joyería y algunos elementos de decoración. Todo funciona con la misma tecnología, la suspensión electromagnética, que consiste en alterar la fuerza de un campo magnético de forma constante y a través de electroimanes, para lo que no solo se necesita el plato o vaso, sino la base (que viene con o sin cable).
El precio oscila según el producto que se quiera adquirir, por el momento, lo más barato es la copa de cocktail, unos 46 euros, que se puede comprar a través de su página web.
Levitating X
Este plato dividido en tres partes utiliza el reconocimiento visual y la inteligencia artificial para identificar, analizar y registrar lo que comes en apenas unos segundos: solo hay que abrir la aplicación en el móvil (es compatible con iOS y Android y se puede conectar al iWatch, la Fitbit, Misfit y Jawbone) y hacer una foto de lo que hay en el plato. Puede detectar más de 1.000 comidas y más de 4.000 alimentos, y guarda en el historial los porcentajes de grasa, hidratos de carbono, azúcar, sodio... que se ingiere con cada comida, se puede meter en el microondas y limpiar en el lavavajillas. Está disponible en tres colores, blanco, morado y negro, y, si eres de los que lleva el control exhaustivo de lo que come, este 'gadge't igual te aligera el trabajo de apuntarlo todo.
Cuesta 74 euros y se puede comprar desde IndieGogo.
SmartPlate
Los cubiertos Liftware se comercializan desde 2013, pero estos utensilios que controlan los temblores de enfermos de párkinson para que puedan comer sin problemas, han ido mejorando con los años. Ahora tienen tenedores, cuchillos, cucharas y cucharas para sopa en dos versiones: para aquellos con un temblor todavía ligero y para los que tienen más dificultades, como movilidad reducida del brazo y la mano. El movimiento se contrarresta a través de la detección que hacen los sensores del mango, donde también han incorporado una batería y un pequeño ordenador.
Puede comprarse un kit completo por 183 euros a través de su página web.
Liftware
Tal vez lo más raro es que funciona con pilas, pero GeniCan es un buen aliado del cubo de la basura. Este accesorio con wifi escanea los códigos de barras, responde a comandos de voz si lo que vas a tirar no tiene esos códigos, incluye lo que estás arrojando a la nueva lista de lo que necesitas y puede, si quieres, ordenar de forma automática la compra con el servicio Dash de Amazon. Es compatible con iOS y Android, pero eso sí, por ahora solo funciona en Estados Unidos y su sistema operativo reconoce únicamente la voz en inglés. Desde la compañía han asegurado que pronto se pondrán a trabajar en lanzarlo en otros países.
Puede comprarse ya a través de su página web por 140 euros.
GeniCan
Esta sartén inteligente que incorpora sensores de temperatura es el utensilio perfecto para cocinar cada alimento en su punto. Está conectada a una aplicación -compatible con móviles y tablets de iOS y Android- que monitoriza la temperatura y va indicando cada paso: echar el aceite, colocar el filete, darle la vuelta, añadir especias o salsas... Y se puede usar tanto en vitrocerámicas como en cocinas de gas.
Cuesta 120 euros y se puede adquirir a través de su página web.
Pantelligent
Hace poco más de un mes, Nest Labs (de Google) presentaba sus gadgets para una casa inteligente. Entre ellos, un termostato que se conecta a la aplicación de la marca, y que mide la temperatura, la luz, la proximidad y la humedad. La primera vez que se seleccionan las preferencias en su panel de configuración, el dispositivo calcula el tiempo que tarda la casa en calentarse, regula los tiempos para que se mantenga a la temperatura deseada y se apaga cuando detecta que ya no hay nadie en casa para ahorrar energía.
Se puede comprar a través de Internet por 249 euros.
Nest
Los otros productos que Nest Labs presentó fueron sus cámaras, para exterior e interior, con calidad HD 1080p y con visión nocturna. Se conectan también a la 'app' de Nest, y cuentan con un altavoz y un micrófono para estar en contacto con quien esté en casa, o con quien no debería estar, porque estos 'ojos' alertan si hay alguien cuando se supone que la casa debe estar vacía (parámetros que se configuran a través de la aplicación). Además, la compañía pone a disposición del usuario (por diez euros al mes) el servicio Net Aware, que permite una grabación permanente, guardar esos vídeos y crear alertas inteligentes para que no te llegue una notificación cada vez que el gato se mueva de habitación.
Cuestan 199 euros y se pueden comprar a través de Internet.
Nest
¿Qué tal llegar a casa y que las luces se enciendan a tu paso? Tenue en la entrada, cálida en el salón, buena y directa sobre el fogón de la cocina para hacer la cena... ¿O qué tal no tener que levantarte a apagar esa lámpara del pasillo que se te ha quedado olvidada? Las bombillas Hue de Philips conectadas a la aplicación ya están preparadas para eso y para algunos trucos más, por ejemplo, descargar una foto de un atardecer en la 'app' y pedirle que las luces de tu salón se ajusten a esa intensidad.
Solo se necesita un kit de iniciación que se puede comprar a través de internet (desde Amazon, por ejemplo, un pack con dos bombillas ronda los 87 euros).
Philips
Ese añadido al teléfono móvil que se ve en la imagen es Walabot, uno de los premiados en el último CES de Las Vegas. Vayyar Imaging es una compañía que trabaja con sensores de imagen en 3D y es la que ha desarrollado esta tecnología que ve a través de los objetos, líquidos y materiales. Walabot es la versión para el consumidor: se puede usar para el momento de reformar la casa y ver qué hay al otro de la pared, para localizar a una persona gracias a su reconocimiento facial, o para ayudar a drones y coches a prevenir colisiones, ya que también mide la velocidad.
Se puede hacer ya una reserva del dispositivo por 235 euros, en su página web.
Walabot
Kuri es, sobre todo, un robot mono. Desarrollado por Mayfield Robotics, este pequeño asistente parece recién salido de una película de Pixar (sus desarrolladoras, Sarah Osentoski y Kaijen Hsiao, contrataron a Doug Dooley, que había estado 13 años en Pixar, para que diseñara los movimientos de Kuri). Aunque no habla, contesta asintiendo cuando se le hacen preguntas como si hoy saldrá el sol y levanta la cabeza cuando lo llamas. Pestañea, emite luces y sonidos como respuesta, tiene tres ruedas que le permiten una gran estabilidad, escucha a través de sus cuatro micrófonos, tiene conexión wifi y bluetooth y un procesador se encarga de la navegación (Kuri sabe por dónde va) y del reconocimiento por voz e imágenes.
Por ahora solo se venderá en Estados Unidos a partir de este verano por un precio que rondará los 650 euros.
Mayfield Robotics

Los amantes de los gatos podrán irse hasta un mes de casa sin preocuparse por la comida y el agua limpia de sus mascotas. El Catspad es un dispensador que almacena alimentos hasta para un mes (1,7 kilos de comida seca y 8 litros de agua). Está conectado a una aplicación móvil que permite programarlo o manejarlo de forma manual; dispone también de sensores para saber (por el chip) cuál de los gatos de la casa está comiendo y bebiendo, si es que hay más de uno.
Ya se puede comprar a través de su página web por 239 euros. Eso sí, para recibirlo habrá que esperar a mayo.
Catspad
El anuncio de este nuevo aspirador, el Homebot Square Turbo de LG, no solo se pasea por la casa para recoger las migas del desayuno, también lleva integrado un sistema de videovigilancia para que el usuario sepa qué está ocurriendo en la casa cuando él está fuera a través de la 'app' Smart ThinQ. Además incorpora unos sensores que le ayudan a mapear la casa para ser más eficiente en las siguientes limpiezas.
Se puede comprar a través de Internet por 779 euros.
LG
El cochecito Moxi fue presentado en el CES el pasado enero e incluye todas las funcionalidades de un carrito al uso: distintas posiciones del asiento y la capota, es compatible para poder viajar con él en coche, suspensión trasera y delantera y freno. Pero además, los de 4moms pensaron que ya era hora de incorporar la tecnología a esta forma de transporte. "Los tradicionales trabajan para llevar al bebé del punto A al punto B, pero no incluyen la tecnología que los padres de hoy esperarían. Creíamos que los cochecitos serían mejores si incorporaran la tecnología para elevar la experiencia en el paseo", explican en su página oficial. Las ruedas de este carricoche usan la energía que se genera al caminar para poder cargar el móvil, iluminar los faros delanteros y traseros y llevar la monitorización de esos paseos en una pantalla LCD y que mide la distancia recorrida, las calorías quemadas, la temperatura, el tiempo y el nivel de batería.
Ya está disponible a través de su página web y su precio ronda los 650 euros.
4moms